El 2021 fue un año importante para todos, ya que poco a poco empezamos a retomar nuestras actividades cotidianas con su respectivo cuidado, en el caso de la industria también se notó este avance con lo que llevó a continuar con las pruebas de sus vehículos. Por lo que aquí tenemos una lista de los 5 autos que disfrutamos conducir en este año que termina.
Hyundai Ioniq Limited – Precio: $575,200 MXN

Este es uno de los híbridos con aspecto futurista gracias actualización el año pasado, este lift back presume líneas muy fluidas en su diseño desde el frente hasta la parte trasera. Con una parrilla con relieves, iluminación LED en los faros con una mirada nada amigable y rines en forma de aspa que, a diferencia de muchos, las puntas serán los espacios para la ventilación. La parte trasera con el liftback tendremos doble vidrio dividido por un pequeño spoiler que recorrerá la línea agresiva de las luces traseras.



El interior también busca tener el aspecto futurista del exterior, el volante en corte en D incorpora todas las funciones tanto para el sistema de infoentretenimiento, computadora de viaje y asistencias de conducción semi autónoma. A esto también le añadimos el panel de instrumentos digital de 7 pulgadas y la pantalla flotante de 8.




El manejo ofrecerá un rendimiento bastante bueno, gracias a su combinación del motor de combustión de 4 cilindros 1.6 L con 104 hp y 108 lb/pie de torque y el eléctrico de 43 hp dándonos un total de 139 hp. En nuestra prueba obtuvimos un rendimiento promedio de casi 20 km/l. Gracias a su transmisión de doble embrague de 6 velocidades puede manejarse de una manera eficiente ya sea para un manejo suave o más agresivo.

Este sin duda es uno de los híbridos más completos del segmento y con un aspecto bastante atractivo
MG 5 Elegance MT – Precio: $304,900 MXN (2022)

Este sedán llegó con mucha ambición a un segmento bastante competitivo. Aunque su diseño no es su carta fuerte ya que en ciertos ángulos da un aspecto fuera de tendencia, los beneficios y el desempeño que nos ofrece, hará que te intereses bastante en este modelo. Para mí, uno de los puntos a favor es que tendremos la opción de elegir la versión más equipada con transmisión manual (cosa que otros ya no ofrecen) permitiéndonos disfrutar de un manejo más dinámico para nosotros que disfrutamos tener mayor control del auto.

En el interior disfrutaremos de un espacio bastante aceptable, con el cual los pasajeros podrán viajar cómodamente. Los materiales y acabados también serán de tu agrado, tendremos el volante multifunción para la computadora de viaje y el sistema de infoentretenimiento. La pantalla central es de 10 pulgadas en la cual además de poder reproducir el Android Auto o Apple Car Play de manera completa, también podremos configurar ciertas funciones en ella como el aire acondicionado o mejor aún, el modo ECO que integra el MG 5.





Con un motor de 4 cilindros 1.5 L, tendremos 113 hp y 111 lb pie de torque, tendremos lo suficiente para poder desplazarnos dentro de la ciudad, al tener como opción la transmisión manual de 5 velocidades, podremos disfrutar de un manejo más deportivo principalmente al salir a carretera. En nuestra prueba tuvimos un rendimiento de combustible de 13 km/l, que para lo que recorrimos en este auto, es bastante aceptable.


El MG 5 ofrece seguridad, equipamiento y desempeño a un precio bastante accesible.
Acura RDX A-Spec – Precio: 1,109,900 (2022)

Las SUV son un segmento el cual muchos consideran que tiene un manejo aburrido, pero Acura, con su tecnología demuestra todo lo contrario teniendo la RDX A-Spec. Esta SUV desde su diseño exterior demuestra deportividad, el frente con sus faros LED Jewel Eye, la parrilla en acabado negro, rines de 20 pulgadas, luces traseras LED con un diseño agresivo, espóiler trasero y doble salida de escape cumple muy bien con ese objetivo.



El interior es uno de los más deportivos y cómodos que hemos sentido, con asientos tapizados en piel con incrustaciones de alcántara (para la versión A-Spec) hace una increíble función de tenerte a gusto mientras conduces. El volante contará con varias funciones, principalmente enfocado a la activación de las asistencias Acura Watch que no interfiere mucho en tu conducción, pero estarán ahí cuando sea necesario (algo que se agradece bastante). Esta RDX tiene el nuevo sistema de infoentretenimiento con la pantalla de 10 pulgadas que funciona con el Touch Pad para no distraernos al operar este sistema de infoentretenimiento.





Con un motor de 4 cilindros 2.0 L turbo con 261 hp y 280 lb/pie de torque, el Acura RDX A-Spec puede sobresalir al momento de pisar el acelerador, con una transmisión automática de 10 velocidades (shift by touch) podrás realizar cambios de manera manual con las paletas detrás del volante. El desempeño y manejo sobresaldrá por su tracción SH-AWD (Super Handling All Wheel Drive) que distribuirá la potencia a las 4 ruedas ofreciendo la mayor tracción posible sin importar las condiciones eligiendo uno de los cuatro modos de manejo.


El Acura RDX A-Spec te ofrece un manejo tan deportivo que se te olvida que es una SUV.
Ford F-150 Lobo PowerBoost – Precio: 1,503,400 MXN (2022)

Las pickups han sido uno de los segmentos con mayor tiempo en el mercado, gracias a esa capacidad de cargar para el trabajo, pero a pesar de esto, tardó bastante en tener alguna actualización importante y Ford introdujo su primera pickup Híbrida, denominada Power Boost por su motorización.
Esta pickup es de dimensiones notorias, tanto que, todo lo verás pequeño estando en ella. El diseño exterior impone la parrilla con el enorme emblema de Ford, los rines de 22 pulgadas, el color Negro Obsidiana que le da bastante elegancia y también la practicidad de la batea recubierta para una mayor duración al momento de cargarla y también la fuente de energía que se encuentra en ella para conectar herramienta o cualquier aparato eléctrico que desees.



El interior es algo que sorprende, quitando ya el concepto de que es un vehículo de trabajo, tendremos lujo gracias a sus materiales, acabados y tecnología. Al ser un vehículo grande, el espacio interior es inexplicable que no sufrirás por espacio (principalmente para las piernas). Para esta versión tendremos una pantalla de 12 pulgadas que impone por su visualización, un sistema de audio Bang & Olufsen con 18 bocinas de alta fidelidad. El panel de instrumentos ahora es digital que permite una personalización dependiendo el modo de manejo que selecciones.



Con un motor V6 de 3.5L biturbo junto con el motor eléctrico de 35 KW tendremos una potencia total de 431 hp y 577 lb/pie de torque. Con esto te permite remolcar hasta 5,760 kg cifra suficiente para lo que se te ocurra transportar. En nuestra prueba, el rendimiento de combustible fue casi 8 km/l de promedio tendiendo trayectos de hasta 10.2 km/l, que para un vehículo de este tonelaje y capacidad de arrastre es bastante bueno.

La Lobo F-150 Lobo Powerboost es el mejor ejemplo de evolución, haciéndolo un vehículo ideal para el trabajo o la aventura.
Volvo XC60 Recharge Polestar – Precio: $1,533,800 (Equipamiento opcional incluido)

Volvo se ha encargado de buscar que sus vehículos se vuelvan de una manera más amigable con el medio ambiente, para esto, está ofreciendo la gama Recharge, que es la incorporación de una motorización eléctrica a sus vehículos. Pero eso no es todo, la gama Polestar, que es el área de desempeño deportivo hace que este vehículo híbrido enchufable (PHEV) pueda hacer el 0 a 100 km/h en 5.2 segundos.
El diseño exterior para esta versión tendremos pocos cambios en la carrocería, notaremos la parrilla deportiva en color negro, el emblema resguardará una de las cámaras para la visión de 360° y a un costado tendremos el emblema de “Polestar Engineered” en color blanco. No podemos omitir los faros con tecnología LED y su característico diseño de la T de Thor para las luces diurnas y direccionales. Lo que hace diferente la versión Polestar a las demás (R-Design por ejemplo) es que tendremos un pequeño ensanchamiento en las salpicaderas, para acoplar los rines de Rines 21 pulgadas 5-Y Spoke Black Polished Forged Alloy Wheel (así es el nombre del modelo) con un diseño deportivo y muy abierto para hacer lucir el sistema de frenos hiperventilados Akebono con sus enormes cálipers amarillos de 4 y 2 pistones. La parte trasera tendremos las enormes luces LED en forma de “L”, los respectivos emblemas de Volvo, XC-60 y Polestar Engineered. Por último veremos dos salidas de escape bastante discretas.



El interior nos da esa sensación de deportividad, resaltando los cinturones de seguridad que son el color amarillo buscando hacer conjunto con los frenos. El tablero tendrá la pantalla vertical que servirá para los servicios de Google (siempre y cuando tengas internet integrado) y funciones del vehículo. Los asientos son bastante cómodos y ofrecen muchas opciones para tener la posición de manejo perfecta. El volante tiene un diseño discreto con funciones básicas como la activación de las asistencias de conducción e indicaciones en el panel de instrumentos digital de 12 pulgadas. Resaltará el sistema de audio Bowers & Wilkins de 15 bocinas harán tu experiencia increíble al estar conduciendo la XC-60 (este tiene un costo extra).



Este XC-60 Polestar tendrá la motorización T8, tendremos un motor de 4 cilindros 2.0 L turbo con 327 hp que junto con el motor eléctrico de 87 hp generará una potencia total de 415 hp y 494 lb/pie de torque acoplado a una transmisión automática Geartronic de 8 velocidades. Este SUV permite tener 5 modos de manejo: Constant AWD, Pure (100% eléctrico), Hybrid, Polestar Engineered (100% deportivo) y Off Road (activara el reductor de velocidad). Al ser un Híbrido enchufable teniendo las baterías cargadas nos permitirá recorrer unos 53 km de manera eléctrica (el rendimiento puede variar dependiendo el tipo de camino), en dado caso de no estar cargadas, podrás disponer del sistema híbrido que podrás tener un rendimiento real de casi 10 km/l (esta cifra no incluye lo recorrido con el motor eléctrico).

El Volvo XC-60 Polestar sin duda alguna une lo mejor de las dos motorizaciones, el manejo es increíblemente divertido gracias a su chasis y suspensión configurada por la empresa ÖHLINS permitiendo ajustar la rigidez de los amortiguadores para tener un manejo más deportivo o confortable. Algo que si podemos decir es que este SUV es una interesante oferta debido a que tienes un vehículo de alto desempeño, pero con los beneficios de los híbridos.

Y así es como terminamos el 2021 en las pruebas de manejo, esperemos que el 2022 vengan más autos y más kilómetros llenos de emociones por recorrer en ellos, eso sí, aventando lámina siempre ¡Feliz año 2022 les desea Cafre al Volante!

Texto: Alejandro Gelista L.