La tenencia a la electrificación cada vez está abarcando varios segmentos de la industria automotriz, pero uno de ellos, siendo de los pioneros no contaba aún con esta nueva tecnología, nos referimos a las pickups y Ford, como lo ha hecho a través de su historia, sigue incursionando en la innovación en sus vehículos, dando como resultado una de las primeras pickups híbridas, la Ford Lobo F-150 Power Boost.

La mayor característica de esta pickup es que incorpora una motorización híbrida, la cual, además de darle mayor torque, buscará reducir el consumo de combustible, pero no sólo eso, gracias a sus baterías, podrá convertirse en una fuente de energía portable (así como las baterías externas para cargar el celular) con tracción 4×4 para ayudarte en tu trabajo o para la aventura.

En el exterior no tendremos alguna característica que nos de referencia que se trata de un modelo híbrido, veremos el nuevo frente el cual resalta la enorme parrilla con el emblema de Ford al centro de ella. En el filo del cofre tendremos la palabra “LIMITED” dándonos a entender que es una versión bien equipada. Los faros delanteros rectangulares presumen de iluminación LED. Con este diseño, para imponerse (aún) más veremos que las luces diurnas se extenderán hasta los faros de niebla, dando la impresión de lo enorme que son estas pickups. Como buen vehículo de carga o de aventura, veremos los ganchos de arrastre elegantemente colocados al inferior de la fascia.




A los costados sin duda sobresale las dimensiones, al ser doble cabina la longitud total será de 5,885 milímetros. Resaltarán los enormes rines de aluminio pulido de 22 pulgadas, su diseño de 12 puntas le da un toque bastante elegante a esta camioneta. El diseño es bastante limpio, sólo notaremos que en las puertas tendrán unos relieves en la parte inferior que le darán estilo a la línea de diseño. Como toda pickup los espejos son de gran proporción para ayudar al momento de traer un remolque. Como detalles tendremos los emblemas de F-150 en la salpicadera delantera y en la parte inferior de la puerta delantera tendremos el de POWERBOOST, indicando la versión y motorización de esta Lobo.





La parte trasera se resume en la batea, a diferencia de los costados, aquí sí tendremos una moldura cromada con la palabra “LIMITED” grabada en ella, además de los pequeños emblemas de Lobo y Ford a los costados. Las calaveras de LED tienen un delineado para darle mejor visión al momento de tener las luces encendidas. La puerta es acceso electrónico, sólo con oprimir un botón esta se abrirá y cerrará de manera automática (también puedes hacerlo a distancia con la llave).




A pesar de mostrar un estilo lujoso, recordemos que también está diseñada para el trabajo, por lo que en la tapa “interior” de esta puerta funcionará como mesa de trabajo, con reglas de medición y bases para sujetar las prensas de carpintero. Debido a la altura de la caja, para subir a ella Ford integró una pequeña escalera con todo y un pequeño pasamanos articulable que se guarda en la puerta trasera. Como lo dice en su lema “Nacidos fuertes” para soportar el trabajo duro, la batea cuenta con un recubrimiento de Bedliner desde fabrica por lo que al cargarla no sufrirá daño.





Una de las novedades que incorpora Ford a esta pickup es que podemos utilizarla como una fuente eléctrica, gracias a la toma de corriente eléctrica «Pro Power On Board» localizada al costado izquierdo de la caja, contaremos con 3 tomas corrientes de 110VCA que podrán suministrar con hasta 7.2kW de potencia de salida, con los cuales podremos conectar herramientas eléctricas o artículos para acampar, algo que sin duda es bastante útil y todo gracias a la batería del sistema híbrido.



Para acceder al interior, al acercarnos para abrir la puerta saldrán de manera automática los estribos que hacen la función de escalón. Este mecanismo puede ser de mucha importancia o algo tedioso dependiendo la situación ya que se activa con la mínima detección.

Resaltará el enorme espacio interior que incorpora la F-150 Lobo, teniendo asientos multi-contour en piel en dos tonos, Admiral Blue con detalles y texturizados en Light Slate. Estos incorporan calefacción, enfriamiento y masaje (entre otras características). Los asientos traseros son corridos tipo banca con la característica de abatir la parte inferior para darle aún más espacio al interior. Esta función también servirá para acceder a los compartimentos que incorporan para guardar herramienta, el cable para conectar a la corriente o algún artículo personal que no desees que quede expuesto. La elegancia de estos asientos se puede notar al llevar en el centro el emblema de LIMITED.







Desde el asiento del conductor podemos notar las imponentes dimensiones de la Lobo, como novedad para esta nueva generación de la F-150 el panel de instrumentos es totalmente digital de 12 pulgadas, el diseño y la información que muestre cambiará dependiendo el modo de manejo que elijas. Continuando con las enormes proporciones de esta pick up, en el tablero tendremos también otra pantalla de 12 pulgadas para el infoentretenimiento y otras funciones como el aire acondicionado y activar el masaje de los asientos. Ahora incorpora el sistema multimedia SYNC 4 con Android Auto y Apple Car Play de manera inalámbrica. Para armonizar el interior, al ser Limited tendremos el sistema de audio Bang & Olufsen con 18 bocinas de alto desempeño (Incluyendo Subwoofer). Alrededor de la pantalla de infoentretenimiento tendremos los interruptores para el asistente de remolque, las perillas para el aire acondicionado, el selector de modos de manejo y dos conexiones eléctricas.





Al centro de los asientos delanteros está la enorme consola central, resaltará el descansabrazo que además de ser bastante cómodo, está tapizado en piel y contará al con el emblema de LIMITED con el número de serie y el de edición grabado en él. La palanca de velocidades es plegable para generar una superficie plana a la consola, esto debido a que el descansabrazo puede tener la opción de convertirse en una mesa de trabajo (aunque en la que manejamos no lo traía esta función). Otra de las cualidades de esta consola central es el espacio de almacenamiento que está debajo del descansabrazo que es enorme, tanto así que lo imaginaba como una hielera, pero debido a que también tiene conexiones eléctricas no era posible vaciarle los hielos. Por último, hasta el frente de la consola contaremos con el cargador inalámbrico y dos puertos USB para conectar el celular al sistema de infoentretenimiento.




Al estar preparados para iniciar nuestro viaje oprimimos el botón de encendido y no escuchamos nada. Como buen híbrido, la motorización eléctrica será la que se encargue de mover a la F-150 al momento de pisar el acelerador, si requiere más fuerza entrará el motor de gasolina.


La primera sensación al conducir la Lobo Powerboost serán las dimensiones, al principio puede que te cueste trabajo, pero al ir manejándola empiezas a acostumbrarte a su tamaño, además ya no es complicado maniobrar con estas proporciones porque incorpora sensores alrededor que te notificarán de objetos cercanos a la camioneta. La única preocupación es que habrá vialidades bastante reducidas en el tamaño de los carriles por los cuales si deberás tener mucho más cuidado.

Como lo mencionamos al principio, Ford estrena una nueva motorización para esta pickup, tendremos un motor V6 de 3.5L biturbo EcoBoost que con un motor eléctrico de 35KW, combinando estos dos motores tendremos una potencia total de 431HP y 577 lb/pie de torque que pasará a una transmisión automática de 10 velocidades preparada para el sistema híbrido. Dentro de las cualidades de esta transmisión es que puedes hacer cambios de manera manual utilizando los botones que se encuentran en la palanca de velocidades y puedes elegir el número de relaciones que quieras que utilice esta pick up durante tu trayecto (en vez de que utilice las 10 velocidades puedes decir que use menos para una mejor experiencia de manejo).


Al ser un vehículo con capacidades 4×4, tendremos cuatro tracciones diferentes: 2H que es la tracción 100% trasera y esta se utiliza en todo momento siendo ideal para la ciudad. 4H que es la tracción 4×4 que puedes usar a alta velocidad para la terracería, 4L que es la misma tracción 4×4, pero la diferencia es que tendremos el reductor activado para ir a baja velocidad, pero con la mayor tracción posible para los caminos difíciles y por último tendremos la opción 4A, que distribuirá la potencia entre el eje delantero y trasero (a diferencia de la 4×4 que transmite la misma potencia a las 4 ruedas). Al igual que la tracción, también tendremos varios modos de manejo: Normal, Eco, Sport, Remolque, Resbaladizo, Nieve/Arena Profunda, Lodo. Todos estos configurarán el comportamiento de la camioneta al momento de conducir, desde buscar un mayor rendimiento de combustible a tener todo el potencial de la motorización híbrida, de tener un manejo suave y confortable a tener la mejor respuesta para los caminos difíciles en tu aventura y todo esto con sólo girar la perilla que se encuentra a un costado del botón de encendido.

Al ser un vehículo de grandes proporciones, la seguridad debe ser igual de grande y en este tema Ford no escatima en ello. Comenzando por lo esencial, tendremos frenos de disco en las 4 ruedas con ABS y Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD), 6 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina) para el conductor y los pasajeros. En asistencias incorpora el Copilot 360 para hacer el manejo mucho más seguro. Gracias a las cámaras y a los sensores que se encuentran alrededor del vehículo dispondremos de las siguientes funciones como: Alerta de Colisión Frontal con Freno de Emergencia Automático, Asistencia de Frenado en Reversa, Frenado Post-Colisión, Cámara de Reversa con Sensores Traseros, Monitoreo de Punto Ciego BLIS® con Alerta de Tráfico Cruzado, Asistencia de Preservación de Carril, Faros con Encendido Automático, Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go y Mantenimiento Central de Carril, Asistente de Maniobra Evasiva, Sistema de Navegación con Tráfico en Tiempo Real, Asistencia de Intersección y para la versión Limited tendremos la Asistencia de Estacionado Autónomo.


Pasando al tema más importante de la prueba que fue el rendimiento de combustible, la Lobo Powerboost tuvo una notable mejora en el rendimiento de combustible comparándose a las versiones 100% de gasolina. Dentro de nuestra prueba tuvimos un rendimiento promedio de 7.9 km/l, que es bastante razonable considerando el tonelaje de esta pickup (3.3 ton de peso bruto aproximadamente) y en condiciones favorables tuvimos un alcance de 10.2 km/l en nuestro trayecto. Para lograr estas cifras utilizamos el modo Eco, en el panel de instrumentos aparece un “Indicador de VE” (Vehículo Eléctrico) que nos muestra que tanto podemos pisar el acelerador para no activar el motor de combustión. También fue de gran ayuda que en algunos tramos íbamos cargando la batería con la desaceleración y el frenado (principalmente en bajadas) y viajar a bajas velocidades para utilizar el motor eléctrico para avanzar mientras estábamos en el tráfico.





Cosas que debes considerar es que el tanque de la Lobo Powerboost es de 115 litros, por lo que llenarlo te gastarás una considerable cantidad de dinero (por lo que ponerle 500 pesitos no servirán mucho). Debido a que en nuestra prueba no tuvimos la necesidad de hacer ese heroico acto, según nuestros cálculos, debería tener aproximadamente más de 600 km de rango con el tanque lleno con opción de obtener más kilómetros si es que la manejas de una manera cuidadosa.

Algunos detalles que notamos en la F150 Powerboost en verdad fue llegando a los extremos (y hasta la exageración), es la incorporación del sistema híbrido, pareciera que lo insertaron en donde encontraron un espacio dando el aspecto de que fue muy improvisado, esto es más que nada una cuestión de estética y presentación comparándolo con otros híbridos que si lo tienen mejor diseñado.


Algo con el cual no disfrutarás del todo manejar una Lobo es que los espacios ya no están considerados para vehículos de estas dimensiones por lo que al viajar en una vía rápida o al entrar a un estacionamiento de alguna plaza comercial puede llegar a ser una complicación. Encontrar un lugar para estacionar esta Lobo puede llegar a ser una búsqueda exhaustiva pero no imposible, si lo encuentras es muy probable que tengas que realizar maniobras milimétricas para poder entrar en este espacio y cuando lo logres, ten la certeza de que estarás al filo del cajón por lo que será muy justo abrir las puertas para poder salir (esto si el estacionamiento está muy lleno). Puedes apoyarte con la Asistencia de Estacionado Autónomo pero debes considerar que se llevará cierto tiempo en realizar esta operación (incluso para detectar el espacio) pudiendo causar desesperación para los demás conductores, que no se da tan seguido ¿Verdad?




La F-150 Lobo Limited Powerboost tiene un precio de $1,494,900 MXN, con esto le ofrece al comprador equipamiento, comodidad y acabados dignos de un auto de lujo, pero con la opción de llevarla fuera del asfalto además de poder utilizarla como vehículo de carga gracias a su 830kg de capacidad o de remolque con los 5,760kg de arrastre para esta versión. Al contar con el sistema híbrido, no sólo te ahorrará en el rendimiento de combustible, también puedes obtener placas ecológicas obteniendo sus beneficios. Si esto es poco, no olvides que tendrás una fuente de energía ya sea para el trabajo en sitio o para la aventura gracias a su función de generador eléctrico con tracción 4×4. Si consideras adquirir una Lobo Powerboost, que no sea para tenerla todo el tiempo en la ciudad para que puedas disfrutar de todos las capacidades de esta pickup ¿Ok?






Texto: Alejandro Gelista / Fotos: Marco Alarcón