El Mercedes-EQ EQS es elprimersedánde lujo con propulsión eléctrica por batería de Mercedes-Benz. Con la introducción de este modelo, Mercedes-EQ define nuevos parámetros para este segmento de mercadocon el nuevo buque insignia eléctrico, además de la EQA 3004MATICy la EQC 400 4MATIC. Es, al mismo tiempo, el primer modelo basado en unaarquitectura modular paravehículoscompletamenteeléctricosde Mercedes-Benz. Entusiasma a su conductor y a sus pasajeros con una fascinante fusión de tecnología, diseño, funcionalidad y conectividad. Mercedes-EQ sigue su propio camino, y aspiraliderar el sector de la movilidad eléctrica y la digitalización por medio de una estrategia inteligente de plataformas, con esto ya en marcha, nuestros vehículos eléctricos ofrecen a nuestros clientes una experiencia eléctrica y lujosa de alta eficiencia. Sobre la base de nuestro estilo, resumido en el término claridad sensual, creamos automóviles codiciables mediante la combinación de formas esculturales y seductoras con proporciones futuristas.
Del 15 al 29 de mayola electrificación de Mercedes-EQ estuvo presente en una de las zonas más prestigiosas de la Ciudad de México con una instalación que demuestra el objetivo de la marca, presentando un regalo para la Tierraa través de una experiencia sensorial en la que sus invitados conectaron todos sus sentidos conel origende la Estrellade tres puntas. Este origense remonta a la visión dela marca de conquistar el cielo,el mar y la tierra, regresando a la naturaleza algo de lo que el ser humano se ha llevado.Durante la experienciaprestamos los principales atributos del nuevo EQS, tales como la MBUX Hyperscreen, el sistema nervioso central del vehículo, el sistema de regeneración de batería para prolongarsu autonomíade más de 700km en una sola carga, el filtro HEPA que limpia el aire que se respira dentro del habitáculo yla inteligencia artificialpropia de Mercedes-EQque aprende día a día de sus usuarios para hacer más placentera la experiencia de manejo. Adicionalmente, tuvieron la oportunidad de probar el vehículo en situaciones de tránsito reales de la mano de expertos de la marca.
El nuevo EQS, en pocas palabras
Establece un nuevo récord entre los automóviles de serie en el capítulo de la resistencia aerodinámica, con un coeficiente cx a partir de 0,20. Gracias a la asistencia de técnicas de inteligencia artificial (IA), facilita en numerosos aspectos la vida diaria de sus ocupantes. El EQS se fabrica junto con elClase S y elClase S Mercedes-Maybach en la «Factory 56» de la planta de Sindelfingen, la sede de producción de automóviles
más moderna de Mercedes-Benz, que trabaja con un balance absolutamente neutro de CO2. Los sistemas de baterías se producen en la cercana planta de Untertürkheim, en la sección de Hedelfingen.
El Mercedes-EQ EQS puede percibirse con casi todos los sentidos. De esa manera, el automóvil con propulsión eléctrica integral de la gama alta alcanza una nueva dimensión de estética y lujo. Al mismo tiempo, el EQS atestigua el compromiso y la pasión de los ingenieros de desarrollo y los diseñadores por la movilidad eléctrica.
En este «Digital Deep Dive Design» se presentan algunas de las novedades más relevantes. A continuación se recogen los términos más importantes utilizados, desde la A de Aerodinámica hasta la Z del concepto ZeroLayer:
Innovación | Descripción | Vivencia del cliente |
---|---|---|
Aerodinámica | Récord mundial: primer automóvil de serie del mundo con un coeficiente cx a partir de 0,20 | Más autonomía |
ENERGIZING NATURE | Nuevos programas de ENERGIZING COMFORT con sonidos tranquilizantes | Pueden contribuir a la relajación de los ocupantes |
Filtro HEPA | El sofisticado sistema de filtrado depura el aire procedente del exteriorcon un nivel muy alto de filtrado | Aire interior prácticamente exento de polvo fino, de micropartículas, de polen y de olores desagradables |
MBUX Hyperscreen | La totalidad del tablero de instrumentos configura una pantalla ancha de diseño futurista | Lujo avanzado a primera vista, para los dos pasajeros de la primera fila de asientos |
Diseño “One Bow” | Silueta tersa en forma de arco | Estética innovadora |
Actualizaciones “Over-the-air” | Activación a posteriori de funciones del vehículo, como nuevos conceptosacústicos, con tecnología Wi-Fi | El EQS permanece siempre actualizado durante toda su vida útil |
Sound Experiences | Diferentes conceptos acústicos. Entre ellos, como opción, percepción del sonido de la marcha en el habitáculo | Vivencia acústica interactiva |
Concepto Zero-Layer | Las aplicaciones más importantes en función de la situación y el contexto permanecen siempre en el campo visual del conductor en el plano superior de MBUX | Manejo aún más sencillo con sugerencias personalizadas, menos distracciones del conductor |
Mercedes-EQ: líder de electrificación y producción sostenible
Dentro de su programa estratégico «Ambition 2039», Mercedes-Benz está trabajando con afán para poder ofrecer en un plazo menor de 20 años una flota completa de automóviles nuevos con balance neutro de CO2. Hasta el año 2030, más de la mitad de los automóviles comercializados por la empresa estarán equipados con propulsión eléctrica (xEV), tanto automóviles exclusivamente eléctricos como modelos híbridos enchufables.
El Mercedes-EQ EQS se fabrica junto con la nueva Clase S y la Clase S Mercedes-Maybach en la «Factory 56» de la planta de Sindelfingen, la sede de producción de automóviles más moderna de Mercedes-Benz. En consonancia con el programa estratégico «Ambition 2039», la «Factory 56» trabaja con cero emisiones de carbono, es decir con un balance absolutamente neutro de CO2, y con un consumo energético claramente reducido. En todas las naves se han implementado de manera consecuente tecnologías y procesos innovadores que ayudan a los trabajadores de la mejor manera posible en el desempeño de su trabajo diario.
La producción de baterías es un factor importante para el éxito de la ofensiva eléctrica de Mercedes-Benz AG, y un elemento decisivo para poder cubrir de forma flexible y eficiente la demanda mundial de vehículos eléctricos. Como parte del «Mercedes-Benz Drive Systems Campus» de Untertürkheim (Alemania), la planta de Hedelfingen es responsable de la producción de los sistemas de baterías Mercedes-EQ para el EQS.








Información proporcionada por Mercedes-Benz México / Fotos: Alejandro Gelista L.