La Formula E regresó a la Ciudad de México.

No hay comentarios

Para la temporada 8 de la Formula E, el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a ser la sede del E-Prix en México después de que en la temporada pasada se hiciera en el Autódromo Miguel E. Abed en Puebla por cuestiones sanitarias. Gracias a que este serial es uno de los más “amigables” para los medios, volvimos a obtener la acreditación para esta fecha siendo este nuestro sexto gafete como fotógrafo.

La jornada comenzó el viernes para ir por la acreditación, como ya se ha hecho costumbre, el estacionamiento se vuelve un tema debido a que, al no ser parte de los invitados VIP, tuvo un costo y vaya que fue costoso para el tiempo que estuvimos. Mientras estaba listo el gafete, nos encontramos a varios amigos de otros medios y pudimos platicar y comentar sobre las actividades de este E-Prix.

Otra de las características (y ventajas) de la Formula E es que todo se realiza en el mismo día (practicas, clasificación y carrera) por lo que uno sólo tiene que “madrugar” para cubrir el evento. Los protocolos de sanidad cambiaron para ingresar al autódromo, para los medios teníamos que registrarnos en una página donde teníamos que mostrar el certificado de vacunación o en caso de no tenerlo, mostrar el resultado negativo de una prueba covid. Para el público general hubo personal rociando desinfectante y tomando temperatura.

Las actividades en la pista iniciaban a las 8 de la mañana con la primera práctica, ya dentro del autódromo, los acreditados como medio se tenía que dirigir al Media Center, ahí los periodistas se instalaban mientras los fotógrafos solicitaban una casaca que permitía el acceso detrás de las rejas del circuito estando lo más cerca lo posible de la acción.

Durante la primera práctica nos quedamos en las gradas del Media Center, teniendo oportunidad de ver la recta principal y los pits. Para esta sesión el piloto más rápido fue André Lotterer del equipo Tag Heuer Porsche, haciendo un tiempo de 1:07.509. Concluyendo esta primera práctica, se abrió el acceso a los Pits donde los invitados VIP y prensa podía ver tan cerca a los mecánicos, ingenieros y pilotos.

Al ser un evento enfocado a los vehículos eléctricos, algunas marcas exhibieron sus modelos con esta motorización. Porsche en su stand tenía exhibiendo uno de sus autos de la Formula E y también el Taycan, su vehículo deportivo 100% eléctrico. Nissan fue quien llevó uno de los autos más novedosos de su portafolio, el Ariya, este crossover sobresale por su contar con el lenguaje de diseño más moderno de Nissan, siendo uno de los nuevos estandartes de la marca. Al estar caminado por la Allianz E-Village, esta tenía diversas actividades y atracciones, una que recuerdo fue el rappel, una actividad con unos carritos de pila, los stands de los patrocinadores y por supuesto los puestos de bebida y comida. Debido a que los autos de carrera no son ruidosos, no nos percatamos de que ya estaba corriendo la práctica 2 donde el piloto más rápido fue António Félix Da Costa con un tiempo de 1:07.345.

En lo que empezaba la clasificación, volvimos a recorrer los pits, para esta segunda visita hubo más invitados VIP caminando por esta zona además de que algunos de ellos tenían pase para una vuelta en uno de los Porsche Taycan por el circuito. Aquí ya podíamos ver a los pilotos conviviendo con los invitados mientras los ingenieros seguían trabajando con los autos.

La clasificación dentro de la Formula E, para esta temporada se realiza en dos bloques de 11 pilotos cada uno, los 4 más rápidos de cada grupo pasan a una eliminatoria en la que se enfrentan uno contra uno. El piloto Pascal Wehrlein fue quien se llevó la pole position al ganar todos sus encuentros siendo el último contra Edoardo Mortara, que para hacer más emocionante esta sesión tuvo un derrape al salir de la curva para llegar a la línea de meta que por fortuna no terminó en impacto contra los muros, eso sí, esta acción le dio bastante drama a la clasificación.

El tiempo entre la clasificación y la carrera es donde uno puede aprovechar para cargar las baterías de las cámaras, rehidratarse y comer un bocadillo en el media center además de descansar para la carrera. También en este lapso es donde los organizadores sortean los accesos a la parrilla antes de comenzar la carrera, por desgracia, el número de casaca antes del mío fue quien tuvo este pase. A minutos de comenzar la ceremonia de la carrera, volvimos una vez más a los pits, pero esta vez tuvimos la fortuna de ver a todos los pilotos reunidos y como dato curioso, nos unimos en la caravana hacia el foro sol, pero uno de los jefes organizadores no nos permitió el acceso en esta ceremonia (casi lo logro).

El momento de la carrera había llegado, una vez más regresamos a las gradas del Media Center para tener una vista general de la parrilla. Minutos antes de comenzar nos movimos al Foro Sol, justo en la curva 10 donde tendríamos la entrada de los autos al Foro Sol. En la arrancada fue siempre es impresionante ver todos los autos “amontonados” en esta parte tan angosta del circuito. Para nuestra suerte, vueltas después, el piloto Alexander Sims quedó detenido en esta curva debido a un percance con su auto.

Al ser una carrera de 45 minutos más una vuelta, uno tendría que moverse rápido por el circuito para tener varios ángulos, pero por el desplazamiento entre un punto y otro es bastante complicado cubrir muchos puntos por lo que el siguiente punto fue en la curva 11 para ver el “Attack Mode”. Otro de los puntos que me gustaba mucho tomar fotos fue a la salida del Foro Sol, pero debido a que habían instalado pirotecnia (humo de colores) haciendo algo complicado cruzar.

Para las vueltas finales de la carrera regresamos al Media center donde vimos cruzar los autos de Porsche Tag Heuer haciendo el 1-2 con Pascal Wehrlein y André Lotterer mientras que Jean-Éric Vergne del equipo DS Techeetah terminó en tercero.

Con los autos recibiendo la bandera de cuadros, nos trasladamos al escenario donde sería la premiación, aquí había dos posibilidades, irte hasta el frente del escenario donde probablemente te tocaría baño de champaña y confeti o irte a las tarimas hasta atrás donde lo mejor es tener un lente de largo alcance. Por cuestiones de tiempo nos quedamos en la tarima para ver el festejo de los pilotos y así dando por terminado este Round 3 de la temporada 8 de la Formula E.

Sin duda es una gran satisfacción volver a tener la Formula E de vuelta en la Ciudad de México, algo que sorprendió fue la respuesta de la gente para este evento, a pesar de las medidas sanitarias fue muy emocionante escuchar al Foro Sol apoyando a sus pilotos favoritos, algo que ya se extrañaba. Continuemos disfrutando de esta competencia y esperemos la siguiente visita la próxima temporada.

Texto y fotos: Alejandro Gelista L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.