MG 5 Elegance, un auto que no puedes descartar.

2 comentarios

Desde su llegada a México, MG Motor México ha demostrado que su oferta de vehículos puede cubrir las necesidades del comprador mexicano y esta vez la marca de origen británico incorpora un sedán que por lo que nos ofrece en su precio/equipamiento no lo podemos dejar de considerar, estamos hablando del MG-5 en su versión Elegance.

El MG 5, es la propuesta de la marca para competir en un segmento bastante competido por autos que ya tienen una gran historia, por lo que, para que llegue a consagrarse deberá cumplir ciertos requisitos.

Comenzando por el exterior, el MG 5 nos ofrece un diseño discreto, sin líneas agresivas ni excentricidades. El frente vemos la gran parrilla en forma de “V” con acabado en cromo con el logo octagonal de MG al centro y debajo de este encontraremos una de las cuatro cámaras que incorpora este auto. Los faros son de halógeno con luces diurnas de LED. En la fascia, para darle un aspecto deportivo, notaremos las tomas de aire simuladas a los costados y para resaltar también integran una moldura como en forma de ala. Por último, tendremos una toma de aire inferior que ayudará a darle ventilación al motor.

A los costados, tendremos los rines de aluminio de 16 pulgadas con un diseño de rayos dobles, estos tienen un acabado en dos colores con el emblema de MG al centro. Recorriendo la silueta de este sedan de punta a punta, notaremos unas líneas muy sutiles en la carrocería para dar ese efecto de fluidez. En las salpicaderas delanteras tendremos un pequeño emblema de NETBLUE que es la tecnología que incorpora el MG 5 para tener el mejor desempeño posible con un consumo mínimo de combustible. Los espejos laterales incorporan las cámaras para la visión de 360 grados.

La parte trasera también tendrá un sutil diseño, veremos las luces traseras que se unirán a través de una moldura cromada que cruza por la cajuela, tendremos de nuevo el emblema octagonal, el modelo MG5 y la cuarta cámara que servirá al momento de maniobrar en reversa y en la fascia tendremos los sensores de proximidad.

En el interior del MG 5 tendremos asientos tapizados en piel sintética, los delanteros contarán con ajuste eléctrico para conductor y pasajero. El espacio interior es aceptable, una persona alta puede manejar con toda la comodidad, el espacio de que tienen los asientos traseros es suficiente para que un adulto viaje sin problemas de espacio aún con el asiento del conductor hasta atrás.

Estar en el asiento del conductor nos permite tener mejor perspectiva del equipamiento del MG 5, comenzando en la parte superior con un quemacocos eléctrico. Viendo al frente notamos el volante multifunción con un corte en “D”, este tendrá los botones para el sistema de infoentretenimiento o seleccionar las funciones de la pantalla a color de 3.5 pulgadas de la computadora de viaje. El panel de instrumentos cuenta con la información necesaria como el velocímetro y tacómetro de manera análoga con los indicadores de temperatura y gasolina en digital.

El tablero tendremos un diseño también en “V” asemejando al de la parrilla exterior, aquí resaltará la pantalla táctil de 10.1 pulgadas MG Connect con Android Auto y Apple Carplay que al reproducirlos este se escala al tamaño completo volviéndose bastante útil para estas aplicaciones. Una de las características de este sistema de infoentretenimiento es que en la pantalla podrás realizar funciones del auto, como el aire acondicionado y el modo de conducción ECO, la sensación del volante y el control de tracción. Otra de las funciones para esta pantalla es la reproducción de la cámara de reversa con vista de 360 grados y con animación en tercera dimensión, un aspecto que no se ve en vehículos de este segmento.

Con un motor de 4 cilindros de 1.5 L de desplazamiento, el MG tiene 113 HP y 111 lb/pie de torque acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades convirtiéndose en un aspecto bastante atractivo para mí, porque no todas las marcas ofrecen una transmisión manual en sus versiones más equipadas. El manejo del MG 5 es bastante cómodo para la ciudad, comenzando con el pedal de embrague, es suave para aquellos que les preocupa manejar en el tráfico pesado, otra característica es que también es fácil de acostumbrarte a él cuando “corta” para poder avanzar, una ventaja para aquellos que empiezan a manejar manual. Con respecto a la dirección, es lo suficientemente suave e ideal para las maniobras de estacionarse, pero también puedes ajustar la rigidez de este a través de la pantalla de infoentretenimiento para una sensación más estable a mayor velocidad (por ejemplo, al salir a carretera).

Con un tanque de 45 L, el MG 5 tendrá una autonomía aproximada a los 450 km de recorrido, durante nuestra prueba de manejo, tuvimos un rendimiento de 13.5 km/l, debido a que nuestra prueba fue más en la ciudad, se optó por activar el modo ECO, haciéndolo aún más rendidor con el combustible además de tener una conducción suave y bastante confortable.

Una de las cualidades que los autos de MG será la seguridad, el cual, en el MG 5 no es excepción, tendremos 6 bolsas de aire en el interior acompañado por el sistema de anclaje ISOFIX. En asistencias para la conducción tendremos Control electrónico de estabilidad (ESP), Control de frenado en curva (CBC), Asistente de frenado (BA), Sistema de control de tracción (TCS), Control dinámico del vehículo (VDC), Asistente de arranque en pendientes (HHC), este último bastante útil para aquellos que aún les cuesta avanzar cuando se encuentran en una pendiente. Por último, mecánicamente tendremos frenos de disco en las 4 ruedas con Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y Sistema de distribución electrónica de frenado (EBD).

Encontrar detalles en el MG 5 es bastante complicado debido al precio que uno paga por este auto, pero sí nos hubiese gustado que incorporara luces delanteras de LED para una mejor iluminación, aunque esto no afecta en el desempeño del auto, podría agradecerse la funcionalidad de contar con opción. En cuestión de diseño, el MG 5 se nota un poco fuera de tiempo con respecto a los trazos de líneas que vemos hoy en día, aunque no es malo, si nos da esa percepción, pero este comentario ya es llegando a los extremos.

En general el MG 5 es un gran auto y uno no lo puede descartar como una opción, comenzando por su precio de $313,900 MXN para la versión que manejamos. Un equipamiento bastante completo en infoentretenimiento, seguridad y espacio interior. Al ofrecer una opción con transmisión manual hará que el rendimiento de combustible sea un punto más a su favor (además de un manejo más dinámico). Sin duda MG acertó en traer este sedán al mercado mexicano, aunque aún es un vehículo “reciente”, falta ver su confiablidad durante el transcurso de los años, pero poco a poco está rompiendo ese estigma que tienen los autos fabricados en el oriente, por lo que sus competidores deberán estar muy atentos, porque el MG 5 llegó para acaparar nuestra atención y temo decirles que lo está logrando.

Texto y fotos: Alejandro Gelista L.

Plural: 2 comentarios en “MG 5 Elegance, un auto que no puedes descartar.”

  1. Hola.
    Me encanto tu reseña, por cierto veo que mencionaste que no tiene luces de encendido automático, pero yo tengo el mismo modelo y versión y si cuenta con luces de encendido automático, ya llevo varios meses con el y me sigue gustando muchísimo.

    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.