Se termina el 2020 siendo un año cambiante para la industria, comenzando por los lanzamientos que se retrasaron o se tuvieron que hacer de manera virtual. En el aspecto de las pruebas también se vieron interrumpidas por un tiempo. Pero a pesar de todo y con los respectivas precauciones y cuidados, pudimos terminar el año conduciendo. Para este conteo, consideramos la emoción de estar al volante de estos autos mencionando sus cualidades y también los puntos de vista en nuestra prueba. Estos son los mejores autos que manejamos este año.
KIA Stinger GT – El Deportivo de 4 puertas.
Este auto representa lo mejor (hasta el momento) en desempeño que nos ofrece KIA, un sedán deportivo muy atractivo con grades dimensiones y un extraordinario desempeño gracias a su mecánica. Comenzando con su motor 3.3L biturbo que genera 365 HP y 376 lb/pie de torque que se transmite a las ruedas traseras, siendo también un auto divertido si encuentras un lugar donde jugar con él. A pesar de tener un desempeño sobresaliente al momento de pisar el acelerador, este auto está pensado para salir a recorrer todas las carreteras posibles, su estabilidad y confort hace que disfrutes cada trayecto.
El KIA Stinger GT es un auto que cumple con todos los requisitos que uno buscaría en este tipo de autos, calidad de materiales en los interiores como los asientos tapizados en piel Nappa (con opción de elegir en negro o rojo) un sistema de audio Harman Kardon con 15 bocinas, un buen espacio para el conductor y pasajero. Este auto puede ser discreto, siempre y cuando no sea en color Neon Orange porque no habrá duda de que será el centro de tu atención. Sin duda un gran auto que va a recibir una actualización el próximo año.

El precio del KIA Stinger GT es de $892,900.
Suzuki Vitara GLX/BoosterJet/BoosterJet AllGrip – Cualquiera de las versiones es muy buena.
Suzuki ha sobresalido en nuestras pruebas principalmente por ser autos que tienen un gran rendimiento de combustible, equipamiento completo y un precio considerable, siendo la Vitara una de las primeras opciones para incursionar al terreno de los SUVs. Con materiales pensados para el fácil mantenimiento, nos ofrece un interior aceptable y sencillo para cualquiera de las tres versiones, teniendo como diferencia la integración de un techo panorámico en la versión GLX (las demás versiones no con cuentan con esta opción).

En las motorizaciones tendremos buenos rendimientos, para la versión GLX que incorpora el motor 1.6L naturalmente aspirado, genera 118 HP y 115 lb pie de torque, tiene lo necesario para divertirte en la ciudad y aventurarte a la terracería. Al elegir los motores BoosterJet el comportamiento de la Vitara cambia totalmente, se vuelve un SUV muy divertido gracias a la respuesta de este gran motor, si lo tuyo no es exigirle al acelerador, puede llegar a tener un buen rango de combustible (mejor que la versión GLX). Si aún deseas mayor desempeño en este SUV, la versión All Grip es la ideal para ti, como su nombre lo dice, tendremos tracción en las cuatro ruedas con opción de elegir el tipo de superficie gracias a sus modos de manejo, con esto, hace que su conducción sea sobresaliente gracias a una mayor adherencia que te permite disfrutar de los 138 HP y 162 lb/pie de torque del motor 1.4L turbo BoosterJet.


Los precios de la Suzuki Vitara abarcan desde $391,990.00 para la versión BoosterJet, $399,990.00 para la GLX y $434,990.00 para la All Grip (todas versiones 2021).
Lincoln Corsair – El lujo americano en un SUV.
Lincoln está en la transición de pasar todo el lujo y confort de sus sedanes a los SUV, siendo la Corsair de las opciones del mercado. Este SUV resalta su diseño, comenzando líneas de su carrocería en forma de “s”, le dan un aspecto de movimiento y dinamismo, complementado con varios detalles en cromo en toda la carrocería (como buen auto de lujo americano).

El manejo ofrece un buen desempeño gracias al motor EcoBoost de 2.3L que genera 295HP y 310 lb/pie de torque, aunque estas cifras son bastante respetables, hay que recordar que Lincoln es significado de confort por el cual nuestro modo de manejo para disfrutar este glamur americano fue en modo Moderado, haciendo que su suspensión adaptativa sea suave absorbiendo todas las irregularidades del camino además de una marcha suave.

Donde va a resaltar Lincoln será en el interior, ofreciendo materiales de gran calidad para hacer nuestros trayectos toda una experiencia. Comenzando con los asientos eléctricos tapizados en piel microperforada Bridge of Weir. El sistema de audio Rebel con 14 bocinas hará que el interior del Corsair se vuelva toda una sala de conciertos. Sin duda el lujo americano en ruedas.

El precio del Lincoln Corsair Grand Touring $1,166,000 (2021).
Nissan Sentra – El lanzamiento (frustrado) del año
El Nissan Sentra es uno de los autos que desafortunadamente debido a la pandemia “le arruinó” su llegada triunfal, pero eso no le quita que fue uno de los autos que más esperábamos en el año. Estrenando nuevo diseño, más estético teniendo mucho parecido al Altima (de hecho, hubo quienes lo confundieron con él por instantes). Este auto estrena mejoras en seguridad, comenzando con 6 bolsas de aire desde la versión de entrada, la integración del Nissan Intelligent Mobility con las asistencias de conservación de carril, control crucero adaptativo, alerta inteligente de colisión frontal con frenado inteligente con detección de peatones además del control electrónico de estabilidad.

El Sentra incorpora el motor de cuatro cilindros 2.0L que genera 145HP y 145 lb/pie de torque, para la versión Exclusive tendremos la transmisión CVT Xtronic, que si eres una persona que le gusta un manejo dinámico puedes utilizar el modo Sport y las paletas de cambios que se encuentran detrás del volante.

El Sentra es un auto que ser renovó totalmente generando una satisfacción al conducirlo, comenzando por un manejo suave y enfocado al rendimiento de combustible. Los interiores demuestran una mejora al igual que su equipamiento, haciéndolo sin duda una gran opción de compra y buscando retomar ser el favorito de muchos.

El precio del Nissan Sentra Exclusive es de $465,900.
Volvo S60 – Un sedán con todo el lujo, confort y tecnología.
Volvo se ha caracterizado por ser una de las marcas con mejor reputación en seguridad y ese reconocimiento lo lleva el S60, el único sedán de la marca sueca disponible en estos momentos.

El Volvo S60 cuenta con un gran diseño, que puede variar entre elegante y deportivo dependiendo donde los estaciones. En el exterior resalta el diseño de los faros delanteros teniendo el detalle del “martillo de Thor” dándole un aspecto muy atractivo al frente. Al ser personalizable podemos incluir los rines Open Spoke Black Diamon de 19 pulgadas. En el interior tenemos los asientos deportivos tapizados en piel en color negro con el detalle de la bandera de Suecia en uno de los costados. Su diseño interior minimalista nos permite controlar todas las configuraciones desde la pantalla táctil al centro del tablero.

Considerando que es un auto para un manejo confortable, el motor T5 que produce 254 HP y 258 lb/pie de torque acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, al tener a prueba la versión con la tracción AWD, el S60 se vuele un sedán muy dinámico gracias al agarre al piso que genera esta tracción, permitiéndote conducir de una manera segura (hasta lo más posible) aún en piso mojado.

El precio de la versión que manejamos al momento de la prueba incluyendo extras que estimamos llegaba a $777,300.
Menciones honoríficas
KIA Niro – El mejor híbrido que hemos manejado
El KIA Niro ha sido uno de los autos que más disfruta uno conducir, comenzando que, con un tanque lleno, tiene una autonomía arriba de los 800km (hasta más dependiendo de las condiciones), superando a un auto eléctrico y a uno de gasolina en el rendimiento. La practicidad del híbrido es que puedes recargar combustible para que funcione, por lo que puedes viajar a cualquier parte porque de seguro habrá una gasolinería.

El diseño del Niro es novedoso ya que estamos hablando de una SUV/Vagoneta, ofreciendo un espacio de carga razonable, el interior viene muy completo ya que además de contar con la seguridad pasiva y activa (6 bolsas de aire, asistencias en la conducción), tenemos un sistema de infoentretenimiento muy completo, asientos tapizados en piel, un panel de instrumentos digital con toda la información que necesites.

El desempeño del Niro gracias a su motor de combustión de 1.6L que generan 106 HP y 108 lb/pie de torque junto con el motor eléctrico de 42HP y 125 lb/pie de torque que combinados tenemos 146 HP y 195 lb/pie de torque, todo esto se traduce que el Niro tiene la potencia suficiente para viajar en autopista y todo el torque para usar el modo eléctrico estando en el tráfico dándonos un rendimiento de combustible por los 20km/l en promedio volviéndose una buena opción para realizar muchos viajes dentro y fuera de la ciudad.

El precio del KIA Niro es de $581,900 MXN
Suzuki Swift BoosterJet Sport – El deportivo más accesible del mercado.
Pocos son los autos que uno pide volver a conducir por ofrecernos grandes experiencias y uno de ellos sin duda des el Swift Sport, este hatchback tiene un balance entre rendimiento y desempeño que lo hace un auto ideal.

Con el motor 1.4L BoosterJet que genera 138 HP y 170 lb/pie de torque con la opción de elegirlo con una transmisión manual de 6 velocidades, nos transmite una sensación de total diversión con esta combinación. Aunque está diseñado para un manejo deportivo, si tú lo manejas de una manera más relajada puede darte un excelente rendimiento de combustible, arriba de 15km/l.

El interior no cambia mucho con respecto a sus versiones inferiores, pero contaremos con asientos deportivos tipo cubo con sujeción lateral para mantenernos en una buena posición mientras conducimos el Swift Sport. Estos asientos también ayudarán a absorber la firmeza de su suspensión deportiva. Sin duda este pequeño auto es uno de mis favoritos dentro de la industria. Si estás interesado en adquirirlo debes hacerlo lo antes posible porque este auto sube de precio como la espuma cada año.


El precio del Suzuki Swift Sport TM $ 339,990.
Reconocimiento
Acura ILX A-Spec – El primer acercamiento al Precision Crafted Performance de Acura.
Acura ha sido una marca que hoy en día busca la emoción al conducir con cierto lujo, en este caso con el ILX no se queda atrás, con una renovación tenemos la línea de diseño que comenzó con la RDX, la parrilla en forma de diamante con el gran emblema al centro. Al ser la versión A-Spec contamos con detalles en color negro en la carrocería dándole un aspecto deportivo.

El interior tenemos la doble pantalla que hemos visto en modelos anteriores de la marca, controlados por la perilla, los asientos de diseño deportivo tapizados en piel con injertos de Alcántara nos dan una comodidad al conducir.

El Acura ILX A-Spec incorpora un motor de 4 cilindros 2.4L que genera 201 HP y 180 lb/pie de torque acoplado a una transmisión de doble embrague (DCT) de 8 velocidades. Esta combinación hace que el manejo puede ir de confortante a ágil con sólo pisar el acelerador. El ILX va a sobresalir gracias a todas las asistencias de conducción que incorpora (son bastantes para mencionarlas), haciéndolo un auto muy seguro mientras uno conduce.
El precio del Acura ILX A-Spec es de $604,900.
Y así es como concluimos con los mejores autos a prueba en este 2020, como lo mencionamos al principio, estos fueron los que se marcaron haciendo memorable el tiempo que los tuvimos a préstamo. Para el 2021 esperemos que podamos realizar más pruebas con más marcas para poder tener referencias al momento de recomendar un auto.

Sin más por el momento, el equipo de Cafre al Volante queremos desearles un feliz 2021. Que el laminazo los acompañe.
Texto: Alejandro Gelista L.