La Formula E para su 9na temporada, nos sorprendió con un cambio en el inicio de temporada, siendo la Ciudad de México la primera fecha. Para esta temporada llegan nuevas marcas como CUPRA, Maserati, McLaren para luchar en el campeonato contra algunas que ya llevan tiempo como Nissan, Jaguar , Porsche, Mahíndra, NIO, Envision, DS y Andretti. Otro de los cambios para esta temporada es la introducción del Gen3, la nueva versión del monoplaza eléctrico con un diseño más agresivo con la forma de flecha, el aleron delantero cerrado y las «aletas» en las parte trasera.






Las actividades comenzaron entre semana con las conferencias de prensa de los equipos, en nuestro caso, Jaguar México nos invitó a platicar con sus pilotos Sam Bird y Mitch Evans. Uno de los temas que los pilotos nos compartieron fueron sus impresiones con el nuevo monoplaza, ya que el GEN3 es más potente permitiendo alcanzar mayor velocidad. También tuvimos oportunidad de platicar con James Barclay, jefe de este equipo y nos comentó lo que implica preparar a los pilotos en el simulador y la manera de como ajustar el nuevo auto para esta nueva temporada. Sin duda fue una plática muy interesante.




La actividad en el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzó el viernes, recogiendo la acreditación como fotógrafo (siendo esta la sexta). Con gafete en mano, nos dirigimos al Media Center, donde uno tenía que pasar por el chaleco que nos da acceso a la pista. Al estar detrás de los muros de la pista, la FIA realizó una plática de seguridad indicándonos los riegos que puede haber al interactuar con los autos. Además de la plática de seguridad, tuvimos conferencia de prensa con los jefes de equipo y pilotos. Uno de los temas más mencionado fueron los neumáticos, ya que, para esta temporada, Hankook será el proveedor oficial y conforme a las primeras pruebas en Barcelona, estos no generan tanta adherencia como los Michelin. Luca Di Grassi, compartió que estos neumáticos son más estables al no sobrecalentarse ni degradarse tanto siendo una ventaja para la marca sur coreana. Complementando, el GEN3 ahora incorpora tracción en los dos ejes, generando una mayor exigencia al conducir. Por último, uno de los cambios que sufrió el trazado del circuito fue que incorpora una chicana en la recta trasera y el Attack Mode se movió al exterior de la curva 15, esto para ser menos riesgoso a diferencia de las temporadas pasadas.




La primera práctica fue un punto importante porque con todas las circunstancias mencionadas en las conferencias, uno quería ver como se comportaría el GEN 3 en las curvas porque al tener también tracción en el eje delantero, podrían sufrir de subviraje (que el auto no diera vuelta y se siguiera de frente) provocando salidas del trayecto, principalmente en el Foro Sol, que es la zona más sinuosa del circuito. Y en efecto, posicionándonos en la grada norte (curva 13), pudimos ver como los pilotos maniobraban para tomar de la mejor forma las curvas dentro del estadio. Algunos optaban tomarla como auto de rally, otros más cuidadosos bajaban notablemente la velocidad y aquellos que entraban sobrados de velocidad terminaban saliéndose de los límites de la pista. Para esta práctica el más rápido fue Jean Éric Vergne del equipo DS Penske en 1:13:294.





















La actividad del sábado comenzó desde temprano 7:30 am con la segunda práctica, con los primeros rayos del sol, los pilotos probaron sus autos con un clima frio, aunque no afectaba en la potencia, fue bueno para saber el comportamiento de los neumáticos. Para esta sesión, el piloto de Porsche Pascar Wehrlein fue el más rápido con un tiempo de 1:13:496. Al terminar esta sesión, los invitados accedimos al área de pits donde pudimos ver a los equipos preparar los autos para la clasificación.












Con un nuevo método de clasificación para esta temporada. Los 22 pilotos se dividen en dos grupos, en esta fase los monoplazas tendrán únicamente 300kw de potencia. Los 4 pilotos más rápidos de cada grupo pasarán a una etapa de eliminación por duelos, ahora disponiendo con la potencia máxima (350kW), los ganadores de esta primera eliminatoria avanzan a la ronda semifinal y de ahí los mejores pilotos de cada grupo se enfrentarán por el podio. Luca Di Grassi fue el piloto que se quedó con la primera posición de arrancada ganando el último duelo ante el piloto de Avalanche Andretti, Jake Dennis.

























A una hora de empezar la carrera, se realizó el Drivers Parade, un pequeño evento realizado en la parte del Foro Sol donde los pilotos, en conjunto, son presentados al público.











Antes de las 2 pm, los equipos se acomodan en la parrilla de salida para los últimos preparativos antes de la carrera, los afortunados tendrán acceso al “GRID” para ver a los pilotos subirse a sus vehículos. Después de varias alarmas, los invitados y equipos empiezan a salir de la recta principal para el inicio de carrera.










La Formula E se ha caracterizado por ser un serial con un ruido mínimo y eso lo pudimos comprobar estando a un lado de la parrilla ya que lo único que escuchábamos era al público esperando el inicio de la carrera. Fijándose uno en el semáforo, nuestra forma de saber el inicio de Mexico City ePrix, primero con un conteo regresivo, los GEN3 realizan un calentamiento de los neumáticos llenando de humo, ya acomodados en la parrilla, el semáforo vuelve a hacer un conteo para iniciar la carrera.








No hay duda de la intensidad con lo que estos autos arrancan, al momento de que se apagó el semáforo despegaron como naves espaciales, una parte por la incorporación de la tracción en los dos ejes y la segunda por la entrega de torque inmediato que generan los motores eléctricos.








Aquí es donde me gustaría hacerles una narrativa de la carrera, pero la desventaja de estar tomando fotos es que no nos enteramos de muchas cosas, con ayuda de algunas pantallas localizadas en la recta principal fue como manteníamos al margen de la carrera. En la labor para buscar los mejores puestos para las fotos de carrera, nos fuimos a la final de la recta principal. En este punto pudimos ver uno de los abandonos del auto de Sam Bird del equipo de Jaguar Racing con la aparición de los oficiales de pista retirando el monoplaza con el mayor cuidado (aunque parecía piñata).











Después de tomar varias fotos en esa parte de la pista, al ser una carrera de 36 vueltas en un circuito corto, no da mucho tiempo para acudir a diferentes áreas de la pista, para la mitad de la carrera nos posicionamos en el muro de la curva 13 del foro sol, permitiéndonos ver a ras de pista, los autos pasando detrás del Safety Car debido a los accidentes y abandonos que iban surgiendo. El ganador fue Jake Dennis seguido por Pascal Werhlein y Luca Di Grassi quedando en tercero.









Para poder ir al podium de premiación, tuvimos que movernos del foro sol a unas vueltas antes de finalizar la carrera, esto con el fin de poder buscar la mejor posición para fotografiar la premiación. Con la entrega de trofeos y la lluvia de confeti, fue como terminaron las actividades en pista y comenzaba el desarme de los garages de los equipos, mientras algunos pilotos daban entrevistas a los medios. Como se ha hecho cada año, el escenario de premiación iniciaba la fiesta con presentación de varios artistas invitados. Pero para mí, fue momento de terminar la jornada, despedirme de amigos y retirarme para poder recuperar energías después de un día agotador (caminar todo el día con el equipo). Eso sí, siempre estaremos deseosos de volver para la siguiente temporada de la Formula E captando los mejores momentos.









Texto y fotos: Alejandro Gelista L.