Manejamos la nueva KIA Niro 2023

No hay comentarios

Después de 5 años estando en el mercado mexicano, llega la segunda generación de la KIA Niro y lo hace presentando una nueva imagen bastante futurista tanto en el exterior como en el interior y KIA México nos invitó a la prueba de manejo.

El punto de reunión fue en el restaurante Niich, en la colonia Hipódromo Condesa. Al llegar, nos realizaron las pruebas COVID y al salir con resultado negativo, pasamos a desayunar. Al terminar, recibimos las indicaciones de lo que consistiría este viaje y de ahí pasamos a elegir la Niro.

Con la nueva imagen de la marca, el diseño exterior de la Niro luce muy diferente a la generación anterior. Al frente podemos notar que las luces de proyección Led cambiaron de posición estando un poco más baja incorporándose a la fascia delantera. Además del nuevo logo de KIA, podemos ver una moldura en forma de alas que abarca de lado a lado de este nuevo frente. La parte inferior de la fascia es donde tendremos las tomas de aire además de las luces de niebla y el sensor de proximidad para las asistencias.

A los costados lo primero que resaltará es el pilar C de la Niro, esta pieza consta de una moldura que puede ser en negro o gris dependiendo el color de la carrocería. Esta pieza podemos ver una entrada de aire que ayudará al flujo de este y a mantener un bajo coeficiente aerodinámico. Acoplándose a este pilar en forma de bumerán, se encuentra las luces traseras, que ahora las tendremos en la parte superior. Los rines siguen siendo de aluminio de 18 pulgadas, ahora con un diseño de cinco puntas en forma de diamante permitiendo una mayor visibilidad al sistema de frenos.

En la parte trasera seguimos viendo el diseño afilado de las luces traseras, pero ahora podemos notar la salida de aire del pilar C. La quinta puerta luce bastante limpia, sólo tendremos los emblemas de KIA arriba del portaplacas, el de Niro y HEV (Hybrid Electric Vehicle) a los lados. Como parte de la nueva tendencia de diseño de KIA, las direccionales y luz de reversa se encuentran debajo, justo en la fascia, aislándose de las luces principales. Para darle ese aspecto deportivo, tendremos un spoiler en la parte superior con la enorme 3ra luz de freno, ofreciendo una buena iluminación al pisar el pedal.

Si el diseño exterior impresiona, el interior del KIA Niro no se queda atrás. Comenzando por el volante, este es dos brazos haciéndolo bastante atrevido para lo que habíamos visto dentro de la marca. Este incorpora los controles para el sistema de infoentretenimiento, computadora de viaje y asistencias al conducir. Para continuar con ese diseño moderno, ahora el panel de instrumentos es una pantalla flotante de 10.25 pulgadas que se une a la pantalla multimedia también de 10.25 pulgadas a través de un marco que da la apariencia de ser sólo una pieza. Para seguir simplificando el tablero, los controles del aire acondicionado y el audio ahora los encontramos combinados en un solo panel táctil, para operar uno u otro hay que ver que ícono está iluminado, ya sea el ventilador o la flecha de navegación.

Al iniciar la prueba, nos separaron dos periodistas por vehículo. La primera parte consistió en salir de la ciudad para tomar la Supervía. En este punto es donde uno tendría que mencionar sobre el desempeño del sistema híbrido, pero debido a que teníamos un itinerario, tuvimos que manejar pisando de más de lo normal el acelerador, por lo que el ahorro de combustible pasaría a segundo término en esta prueba.

En la parte de la autopista pudimos percibir el desempeño de la motorización híbrida que se conforma del motor de combustión de 4 cilindros 1.6L GDI que produce 103 HP y 106 lb pie de torque y el motor eléctrico que genera 42HP y 125 lb/pie de torque dándonos una potencia total de 139 Hp y 195 lb/pie de torque acoplado a una transmisión de doble embrague de 6 velocidades.

Con esta potencia combinada, podemos tener un ritmo bastante bueno al viajar por la autopista, pero la recomendación es ir regenerando la carga cada vez que se pueda porque esa energía en las baterías le dará el empuje necesario al Niro al momento de realizar algún rebase. Si en dado caso de no tener suficiente carga en las baterías, sólo estarás trabajando con los 103 hp del motor de combustión, reduciendo notablemente el ritmo.

Dentro de la prueba pasamos a una zona con pendientes y curvas, siendo ideal para probar la suspensión, el sistema regenerativo y la respuesta de la transmisión de doble embrague con el modo de manejo SPORT. La sensación al conducir por este tramo resultó muy interesante, ya que aquí le exigimos al KIA Niro estando totalmente alejado de su zona de confort. Activando el botón de DRIVE MODE, que se encuentra en la parte inferior del volante (como si fuese un auto deportivo), pasamos del modo ECO al SPORT y el cambio es notorio, primero porque las revoluciones del motor se mantienen arriba de las 4 mil RPM al realizar un cambio, esto ayuda a que mantenga el ritmo durante las subidas. Si buscas un manejo más dinámico puedes utilizar las paletas de cambio que se encuentran detrás del volante, estas tienen dos funciones dependiendo el modo de manejo. Si estas en modo Sport funcionarán subiendo y bajando de marcha como si fuese manual, si estás en modo ECO, al oprimir la paleta de (-) activarás la intensidad de la carga regenerativa, siendo esta también como un freno de motor.

Viajando a alta velocidad también pudimos sentir la precisión de la dirección y debo decir que nos permitió “poner” a la Niro donde apuntábamos. La suspensión es independiente, tendremos una configuración tipo McPherson al frente y en la parte de atrás Multi-link. Esto nos ayudará principalmente a un manejo confortable en la ciudad, pero si decides ir a una alta velocidad (como nosotros lo hicimos en esta prueba) puede que la suspensión sea demasiado suave y sientas como va “brincando” la carrocería, pero eso sí, a pesar de esto nunca sentimos perder la adherencia al pavimento.

Durante nuestra ruta entroncamos a la autopista México – Querétaro a la altura de la caseta de palmillas, aquí, al ser fin de semana el trayecto se encontraba con bastante tráfico, esto nos hizo bajar el ritmo de la prueba, permitiéndonos activar las asistencias de conducción como el sistema de conservación de carril con la opción de que la Niro interviniera moviendo el volante para corregir el curso, otra de las asistencias fue el control crucero inteligente que regula la velocidad y la distancia con el vehículo que tengamos al frente. Con esto pudimos disfrutar de un manejo semi autónomo en esta parte de la prueba.

Nuestro destino fue el hotel Fiesta Americana Hacienda Galindo, después de pasar directamente a comer, KIA nos tenía una actividad muy ad hoc a este lugar, diseñar un sombrero, aquí pudimos ver la creatividad y gustos de cada uno de los invitados. Justo acabando esta actividad tendríamos tiempo libre para disponer de las unidades para fotos y videos, pero el clima no ayudó mucho. En la noche se hizo la presentación ya con los datos y características de esta nueva generación del Niro.

Además del diseño exterior e interior, la KIA Niro tuvo mejoras en su tren motriz, a pesar de compartir los mismos componentes que la versión anterior, tuvieron actualizaciones para mejorar su desempeño. Otro cambio fue la integración de las baterías de litio de alto voltaje que redujeron peso y volumen. Si de por sí KIA ha demostrado ofrecer seguridad en sus vehículos, la Niro ahora incorpora 8 bolsas de aire siendo esta la que se encuentra en los costados interiores de los asientos delanteros.

Como lo mencionamos estando en ruta, la nueva Niro incorpora todo el sistema ADAS, la generación anterior ya incorporaba el sistema de mantenimiento de carril asistido (LKA), ahora ya contamos con el control crucero inteligente (SCC) con función Stop & Go (detención total y avance autónomo) que también colabora asistente para evitar colisiones frontales (FCA) activando el freno si es que el sensor que se encuentra debajo de la fascia detecta un obstáculo. Las demás asistencias son Advertencia de atención al conductor (DAW), Monitor de visión trasera (RVM), Asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA), Asistencia para evitar colisiones de tráfico cruzado trasero (RCCA).

A la mañana siguiente pudimos realizar la sesión de fotos y vídeo al Niro utilizando las instalaciones de la Hacienda como set para después pasar a desayunar y alistarnos para regresar a la Ciudad de México viajando por toda la autopista México – Querétaro.

En esta prueba, manejamos al Niro de una manera totalmente diferente, con el pedal a fondo, aunque no pusimos a prueba el ahorro de combustible, lo que pudimos apreciar en el viaje de regreso, la computadora nos informaba de un rendimiento de 5.8 L/100 km (unos 17 km/l aproximadamente). Por lo que, en un manejo más cotidiano, no tenemos duda que logre arriba de 20 km/l manejando en ciudad como en autopista.

No cabe duda de que la KIA Niro está idealizada más para un manejo citadino ya que las condiciones se prestan para tener una regeneración de carga y también un mayor uso del motor eléctrico a bajas velocidades. En la autopista, notaremos que al acabarse la carga de las baterías sólo tendremos los 103 hp del motor de combustión por lo que para hacer un rebase o mantener una velocidad yendo en subida puede costarle cierto trabajo. Al conducir haciendo uno mismo los cambios, notaremos que la Niro querrá intervenir en la pantalla sugiriendo una marcha y esto puede llegar a desconcertar un poco porque habrá ocasiones que no sabremos en qué velocidad vamos y eso puede ocasionar que uno pierda ese ritmo de conducción.

La KIA Niro 2023 se ofrece en una sola versión y va a tener un precio de $679,900 colocándose a la mitad de este segmento. Este precio puede llegar a ser controversial para algunos, pero de cierto modo vas a tener un híbrido con todas las asistencias de conducción, un interior bastante moderno (sólo vean los nuevos diseños de los asientos y las cabeceras), bien equipado en seguridad e infoentretenimiento, pero lo más importante un rendimiento de combustible que te dejará muy satisfecho y tu cartera te lo agradecerá en un futuro.

Texto y fotos: Alejandro Gelista L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.