El mercado automotriz mexicano cada vez está siendo opción para que lleguen nuevas marcas, siendo principalmente de origen chino debido a que estas marcas del oriente buscan ofrecer a los compradores vehículos completos en temas como seguridad y equipamiento a un precio más competitivo.
Ahora fue el momento para Chirey, una marca que lleva más de 20 años en el desarrollo y fabricación de vehículos en China y que tiene negocios de exportación en más de 80 países y ha establecido centros de Investigación y Desarrollo (I+D) en China, Alemania, Estados Unidos y Brasil y comenzará operaciones en México.

La presentación fue en Altto San Ángel, a través de una conferencia vía remota con algunos representantes fue como nos introdujeron esta marca. Cabe mencionar que Chirey es fabricante de sus propios motores y trabaja en conjunto con varias empresas internacionales para sus transmisiones.




Al ser una marca nueva en el país, también nos comentaron sobre sus planes para establecerse en México, la primera forma de adquirir los dos vehículos que estarán disponibles será por medio de una preventa del 15 de junio al 15 de julio, con el cual, con un anticipo de 5 mil pesos podrás empezar el trámite para adquirir ya sea el Tiggo 7 Pro o Tiggo 8 Pro-Max.



Las etapas para Chirey en México están contempladas hasta el 2024 donde para ese año ya tendrá cobertura nacional, al menos 7 vehículos disponibles en exhibición con motorización de combustión interna, híbrido enchufable y totalmente eléctrico, habrá para todos los gustos y necesidades

Pasando a los vehículos que ya estarán disponibles en México, tenemos dos SUV que Chirey nos presentó, la Tiggo 7 Pro y la Tiggo 8 Pro-Max.


Con unas dimensiones de 4,500mm de largo y 1,842 mm de ancho, la Tiggo 7 Pro entraría en la categoría de SUV compacto, podemos ver en su diseño la parrilla con detalles en cromo asemejando diamantes, los faros LED aportan un diseño agresivo, en el costado notaremos un detalle de techo flotante en los postes de las puertas y el de la parte trasera. Los rines de 5 puntas dobles le dan una apariencia acorde a la carrocería. La parte trasera resaltará el detalle de tener las luces unidas teniendo el emblema flotando al centro.


El interior de la Tiggo 7 Pro tendremos el volante multifunción, tendremos dos pantallas, una para el panel de instrumentos y el otro para el sistema de infoentretenimiento. El selector de velocidades es electrónico y los controles para el aire acondicionado son táctiles.

La Chirey Tiggo 8 Pro-Max entrará en la categoría de SUV de 3 filas gracias a sus 4,772 mm del largo y 1,860 de ancho. El diseño exterior es mucho más robusto que la Tiggo 7 y lo veremos desde la parrilla al ser más “cuadrada” pero con el mismo acabado incorporando los detalles cromados alrededor del emblema. Contará con tracción AWD para reafirmar ese aspecto de ser un vehículo pensado para transitar cualquier terreno.


En el interior notaremos ciertos detalles de lujo, comenzando por las tres pantallas, una para el panel de instrumentos, la segunda para el sistema de infoentretenimiento y la tercera para los controles del aire acondicionado. También podemos notar la buena calidad de materiales y ensamblando, demostrando que lo hecho en China ya no significa que sea de mala calidad.

Al día siguiente, acudimos a las instalaciones de Off Road México, en donde realizaríamos las pruebas de manejo. En la entrada nos recibía una Tiggo 8 Pro, pero con la novedad de que esta tenía la conexión para el cargador eléctrico, por lo que próximamente Chirey nos podrá ofrecer un vehículo híbrido enchufable (PHEV) ya que este se encuentra en procesos de homologación.



Después de registrarnos, pasamos a la pista, donde nos recibío el piloto de rally mexicano y ganador del Race Of Champios en México, Benito Guerra y su equipo, ellos serían los que nos asesorarían para manejar las Tiggo de una manera segura para conocer su potencial en una situación muy lejana a lo cotidiano. La pista estaba diseñada para tener ciertas pruebas, una de las más importantes fue la de frenado, donde después de un tramo de aceleración, uno frenaría bruscamente hasta detenerse totalmente en cierta distancia, el resto del trayecto consistiría en curvas cerradas y pequeños tramos de aceleración.




Comenzamos subiéndonos a la Tiggo 7 Pro, la primera vuelta la hizo el instructor para mostrarnos las capacidades y respuesta de esta SUV en manos más expertas, notamos principalmente en las curvas cerradas un poquito de deslizamiento en el eje trasero pero nunca perdiendo tracción, al contrario, nos daba esa sensación de diversión al ir “coleando” en estas curvas del circuito.




Mi turno al volante llegó y lo primero que hice fue ajustar el asiento para una mejor postura de manejo, debo admitir que a primera instancia se sentía el espacio algo reducido para una persona alta, pero al ajustar la altura y profundidad del volante, mi posición fue totalmente cómoda y sobre todo funcional para esta prueba.
Al tener un motor 1.5L turbo que genera 154 Hp y 169 lb-pie de torque, la Tiggo 7 suena muy competitiva para el segmento, incorpora una Transmisión Continua Variable (CVT) con 9 cambios simulados y nos permite un modo manual que ayudará mucho en el consumo de combustible y para darle un manejo más dinámico al viajar por carretera.

Inicié la prueba con una pequeña aceleración después de un avance suave, aquí notamos que la reacción entre el motor y transmisión es aceptable, saliendo de una curva de radio “grande” (para lo que fue de la prueba) y aceleramos a fondo llegar al punto de frenado total, aquí pisamos a fondo el pedal (como los Picapiedras) y el ABS entró en acción, la sensación llega a ser un poquito más brusca por lo intermitente que actúa este sistema anti bloqueo, pero nada fuera de lo normal ya que nos detuvimos entre la zona de conos que teníamos marcados.

Al contar con la transmisión CVT y arrancar desde cero, la sensación es bastante lenta aún con el modo SPORT activado, pero es algo característico de esta transmisión, esta respuesta puede volverse una complicación al momento de incorporarte a una vía rápida arrancando desde cero ya que tendrás que anticipar por mucho la distancia entre los vehículos para no generar un accidente.
Ya que tomó velocidad, pasamos a la zona de curvas cerradas, aquí “volanteamos” con cierta agresividad pudiendo notar el trabajo la suspensión independiente de la Tiggo 7 Pro, una configuración independiente tipo McPherson al frente y Multi-Link atrás, que siempre nos mantuvo dentro del trayecto sin necesidad de que se notara la presencia de las asistencias de conducción. La respuesta de la dirección fue bastante buena permitiéndonos “meter” esta SUV donde queríamos que pasara.

La Tiggo 8 Pro fue la más solicitada por los asistentes, además del diseño robusto, el tamaño y equipamiento, esta incorpora una motorización más potente: un motor 4 cilindros 2.0L turbo que genera 250 Hp y 288 lb/pie de torque con una Transmisión de Doble Embrague (DCT) de 7 cambios además de contar con una tracción AWD y 6 modos de manejo disponibles.


La primera vuelta la volvió a realizar el piloto para mostrarnos de las capacidades de esta Tiggo 8 Pro, llevándola a los límites de un manejo deportivo, gracias a su tracción AWD hubo un momento que el piloto entró en una de las curvas deslizándose como si fuese un auto de rally ¡Con una SUV de 3 filas!

Llegó de nuevo mi turno tras el volante de la Tiggo 8 Pro, sin duda las pantallas que tenemos al frente le dan un toque bastante moderno y elegante a este SUV. La posición de manejo también es cómoda para una persona alta, pero la columna de la dirección no da la sensación de extenderse tanto como en la Tiggo 7 Pro, pero eso no impidió manejar con una buena posición.
Seleccionamos Drive y quitamos el freno de estacionamiento electrónico para comenzar el trayecto, a pesar de ser un SUV más voluminoso, la transmisión DCT hace que se sienta ágil al momento de pisar a fondo el acelerador, volvemos a ganar velocidad para realizar la prueba de frenado y notamos la diferencia de peso, pero el ABS funciona de una manera más sutil y uniforme. La aceleración desde el arranque es mucho mejor permitiéndonos tomar velocidad en un tiempo más corto. Al contar con la tracción AWD y suspensión independiente, McPherson en el eje delantero y multi-link atrás, la parte de las curvas cerradas notamos una gran estabilidad, haciendo este tramo bastante sencillo por más que nosotros queríamos exigirle a este SUV.




Para aprovechar la tracción AWD y los modos de manejo de la Tiggo 8 Pro y demostrar que también puede salirse del asfalto en busca de la aventura, en un tramo de la prueba pasamos a una parte con terracería que también nos sirvió como un pequeño set para las fotos.




Al haber terminado la prueba, los SUVs de Chirey demostraron que pueden aguantar un maltrato en la conducción, poniendo a prueba la calidad de sus piezas, esto lo vimos en los frenos que fueron lo que más recibieron castigo, pero a pesar de esto nunca sentimos irregularidades en su desempeño.



Con la llegada de la Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro, Chirey busca establecerse en el país con un plan bastante ambicioso sin tener aún total presencia física. Una de las cuestiones pendientes es que aún no tenemos precios oficiales para estos dos vehículos de entrada, pero, como nos lo dijeron los directivos, vienen a competir en los segmentos donde ya se encuentran vehículos consagrados.

Con esta prueba nos queda claro que Chirey viene a quitar el estigma tienen varios mexicanos que aún creen que lo hecho en China no es de fiar, aunque ya la mayoría de productos de consumo son fabricados allá ¿Qué gran cambio, no creen?
Texto y fotos: Alejandro Gelista L.