A casi un año de su llegada, MG México hizo la presentación de su cuarto modelo, un SUV de tres filas con tracción AWD, el MG RX8 en su versión First Edition.

Para conocer las capacidades de este vehículo, MG México nos invitó a realizar la prueba en Hermosillo, Sonora. Para esto la cita fue en el Aeropuerto de la Ciudad de México que fue el lugar donde iniciaría esta aventura. Después de un vuelo de 2 horas aterrizamos en tierras sonorenses donde ya nos esperaban las camionetas para llevarnos al hotel. La prueba iniciaría después de dejar las maletas en las habitaciones asignadas y haber desayunado, en ese tiempo de espera se fueron formando los equipos que fueron integrados por dos periodistas, un instructor de manejo y un representante de la marca por camioneta.

La primera impresión del MG RX8 es de un SUV robusto, comenzando por el frente resalta la enorme parilla en V con el emblema octogonal al centro. Los faros LED integran en ellos las luces de conducción diurna y resaltarán en ellos la leyenda “SAIC LED Technology” iluminada. En lo que podría ser las tomas de aires a los extremos de las fascias tendremos 4 unidades led para las luces de niebla. Algo que notaremos en el frente será que la parte inferior de la fascia estará «recortada» el cual le permitirá tener un ángulo de ataque de 23°.




A los costados es donde notamos la robustez del RX8 por su silueta cuadrada, tanto así que estando detenida puedes imaginarla recorriendo dunas, selvas y caminos lodosos. La altura de separación entre la llanta y la carrocería nos da la perspectiva de ser un vehículo alto, la distancia al suelo es 202 milímetros, que le permite tener una capacidad de vadeo de 1 metro de profundidad (gracias también a su toma de aire alta). Los rines aluminio son de 20 pulgadas en acabado bitono portan unas llantas Michelin Primacy All Weather. En la salpicadera tenemos el emblema de NETBLUE que es la tecnología que tiene el motor para ofrecernos el mejor desempeño con el menor consumo de combustible. Para darle un poco de protección a la carrocería, en todo el alrededor tendremos una moldura en color gris y debajo de esta tendremos otra moldura que pareciera un posa pie o un refuerzo para el piso de la camioneta.


La parte trasera resaltarán sus luces LED y también tendrán la leyenda de “SAIC LED Technology” en ellas, pero a diferencia de las delanteras, estas son en rojo. Para darle “fluidez” a la parte trasera, las luces estarán unidas por una moldura en cromo entre el emblema trasero y el porta placas. Como detalles tendremos los emblemas de AWD, RX8, 30T en la quinta puerta, que tiene apertura y cierre automático por botón.



Al estar todos reunidos, nos subimos a las camionetas y empezamos a notar los detalles del interior del RX8. Los asientos están tapizados en piel en color beige para esta primera edición (aunque había una con interiores en negro que me gustó mucho), estos son eléctricos y el del conductor tiene la opción de guardar dos posiciones gracias a su memoria. Algo que vas a ver desde que te subes es el techo panorámico que abarca las dos filas con apertura para la primera fila. La segunda fila tiene opción para moverse adelante o atrás para darle espacio a la tercera fila. Uno de los detalles que se debe considerar es que, si se van a ocupar las tres filas, el espacio de carga se reduce notablemente, pero si necesitas espacio, se puede abatir la segunda y tercera fila.




Desde el asiento del conductor, el volante multifunción que es el mismo que los demás modelos, este incorpora las funciones para el sistema de audio, comandos de voz y funciones que se mostrarán en la pantalla de 7 pulgadas de la computadora de viaje en el panel de instrumentos. Al centro del tablero la pantalla de 10.1 pulgadas llamará tu atención debido a los colores llamativos que esta puede tener. En conectividad tendremos Android Auto y Apple CarPlay además de Bluetooth y Mirror Link para el celular, debajo de esta pantalla tendremos un cargador inalámbrico que se oculta detrás de una compuerta debajo de los controles del audio y del aire acondicionado.



En esta prueba salimos en caravana de tres camionetas por grupo, algo nuevo fue que fuimos acompañados por policías, los cuales nos iban guiando la ruta. Al estar en la ciudad, notamos que la respuesta del motor es bastante buena considerando las dimensiones del RX8 y todo gracias al motor de 4 cilindros en línea, 2.0 L turbo (marca Garrett) de desplazamiento que genera 211HP y 258 lb/pie de torque, esto acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con opción de realizar los cambios a través de la palanca de velocidades o con las paletas detrás del volante. Al ser un vehículo con tracción integral (AWD) en la consola central tendremos un selector de modos de manejo que cambiarán el desempeño del motor y de la tracción. Manejando en un modo citadino, la opción es traer el modo AUTO ó 2H, el cual toda la potencia del motor irá a las llantas traseras.





Al salir de la ciudad, yendo por una carretera de doble sentido, seleccionamos el modo SPORT el cual modificaría la respuesta del acelerador, alargará los cambios dándonos el beneficio de tener una mejor respuesta para los rebases. En este tipo de trayecto que sin duda el MG RX8 lo hizo bastante bien considerando que íbamos cuatro adultos. Con este modo notamos también se activa la tracción integral (con una distribución de potencia a los ejes de 40% al frente y 60% atrás) dándonos una mejor adherencia al pavimento que se percibe en el volante.

Nuestro destino para la prueba todoterreno fue en las Dunas de San Nicolás y para llegar a ese punto tuvimos que ir por un tramo de pura terracería por lo que seleccionamos el modo Off Road (50:50), este trayecto fue ideal para probar la suspensión independiente de doble horquilla al frente y multilink en la parte de atrás. Como ya no nos acompañaba los policías en este tramo, aumentamos un poco más la velocidad sintiéndonos como en una etapa del Rally Dakar. Hay que resaltar que, a pesar de esta exigencia de velocidad en un terreno irregular, el RX8 nunca demostró fragilidad en su ensamble, ya que no se escuchaba algún ruido irregular de la suspensión o carrocería.


Al llegar a las dunas, nos esperaban el personal de MG para hacer un ajuste a la presión de las llantas, al desinflarlas nos permitiría tener mayor superficie de contacto en la arena. Ahora con el modo de manejo 4L (50:50) el reductor de velocidad se activa para darle mayor tracción al RX8 al girar más lento los neumáticos. Con este modo fue como iniciamos las pruebas todo terreno, entre pendientes muy inclinadas y poca adherencia por la arena suelta, el RX8 iba a demostrar sus capacidades 4×4.



Una de las pruebas que destacaron fue el ascenso y descenso de las dunas el cual el MG RX8 lo hizo sin ninguna complicación, gracias al reductor de velocidad este también nos ayudaba a bajar estas pendientes de una manera controlada aún sin hacer uso del asistente de descenso de pendiente (esta asistencia va activando los frenos de manera autónoma mientras uno va descendiendo). La segunda parte de la prueba, consistió en un “circuito el cual tendríamos subidas, bajadas poniendo a trabajar los diferenciales con el sistema Torque On Demand para distribuir la potencia a las llantas.





Al empezar a atardecer nos retiramos de las Dunas y al salir, nos encontramos con otro punto en cual nos inflarían las llantas para seguir con nuestro siguiente destino. Antes de regresar a la carretera nos esperaba una ceremonia Seri (etnia de la zona) la cual consistía en darnos buena suerte a los asistentes. También con un cantico despidieron al Sol y con esto estábamos dando fin a la prueba de manejo al RX8.





Al terminar la ceremonia, regresamos a las camionetas para nuestro regreso al hotel y para no perder tiempo en el regreso (porque algunos conductores no conservan el ritmo) los instructores manejaron para ir todos en un gran convoy. Al no manejar, nos sentamos en la parte de atrás para poder disfrutar la comodidad del RX8 desde la segunda fila. Para culminar el día de prueba, MG México tenía preparada una cena la cual sólo complementarían la información de este SUV. Y después de esta cena, a la mañana siguiente nos tocaba regresar a México.





En conclusión, el MG RX8 es una propuesta interesante para el segmento de las SUV de 3 filas, destacando la tracción 4WD, su motor turbo, la seguridad y equipamiento. La versión First Edition está limitada a 300 unidades y tiene un precio de $777,000 MXN, esta cifra también sirve como comercial para su programa “Lucky 7” de la marca (7 servicios incluidos, 7 años de garantía y 7 años de asistencia). Sólo nos queda esperar para tenerla a prueba para determinar el rendimiento de combustible en una situación más cotidiana en la ciudad, pero sin duda, nos demostró que no le teme irse a la aventura. ¿Y tú, a dónde te la llevarías?


















Texto y fotos: Alejandro Gelista L.
Sin duda una versión muy prometedora. Gracias por tu reseña. Como siempre haces que sintamos que también fuimos a ese viaje. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta