KIA acaba de cumplir 6 años en el país, como celebración tuvo una renovación de imagen mostrando su nuevo emblema además de su nueva filosofía: “Movemet that inspires”. Con esto, inicia una nueva etapa donde sus vehículos también recibirán cambios. Ahora le tocó al KIA Forte sedán con su versión más deportiva, la GT.

Para la presentación, KIA nos citó en el restaurante Bistró en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. Al llegar realizamos los protocolos sanitarios incluyendo una prueba de antígenos. Ya pasando este primer filtro, accedimos al restaurante para tomar un desayuno antes de la prueba en lo que estaban listos los Forte. Terminando el desayuno tuvimos una platica de lo que consistiría la prueba de manejo y nos dirigimos al estacionamiento donde ya nos esperaban los autos.



El Forte 2022 recibe un facelift dando una imagen más moderna y agresiva. Al frente tenemos los nuevos faros de LED MFR donde resaltará las luces diurnas que ahora luce más futurista por su nueva disposición arriba y debajo de las tres luces que conforma el faro. Al centro vemos el nuevo emblema de KIA arriba de la parrilla “Tiger Nose”, que ahora tiene una forma más afilada debido a que redujo su tamaño e incorpora acabados en rojo en su texturizado diseño, para esta versión el emblema “GT” en uno de los costados. La fascia también recibió un enorme cambio, dando la apariencia de tener una toma de aire más grande en la parte inferior gracias a su diseño, complementando con afiladas tomas de aire laterales que me recordaron a las que tiene el KIA Stinger. También tendremos las nuevas luces de niebla con tecnología LED que se encuentran a los extremos de la toma de aire central.



A los costados la carrocería no sufrió mucho cambio, el frente luce un poco más afilada debido a la parrilla. Para la versión GT tendremos rines de 17 pulgadas con un diseño de rayos dándole un aspecto más elegante a diferencia de los anteriores que lucían más deportivos. Los espejos eléctricos integran direccionales y tendrán un acabado en negro. Desde el costado podremos ver el diseño de la cajuela el cual también incorporará un discreto spoiler trasero en color negro.



En la parte trasera también recibió algunos cambios, las luces ya no tendrán el delineando que recorría por la calavera, ahora son líneas punteadas (como las luces diurnas del frente). Una de las incorporaciones en el diseño de KIA es unir las luces con una mica que abarca toda la parte trasera teniendo en el centro una vez mas el nuevo emblema de KIA en un acabado metalizado. Tal como en el modelo anterior, las direccionales se encontrarán en la parte inferior de la fascia junto con la luz de reversa. Dos de los cambios más notables en la fascia trasera será que tendremos ahora dos salidas de escape a los extremos con un diseño más deportivo en las puntas, la otra es la incorporación un difusor trasero que como detalle tiene un delineado en rojo para darle ese aspecto deportivo a la versión GT.




Regresando a la prueba, retomamos esa bonita costumbre de arrancada de tipo LeMans, ya que los periodistas invitados nos dirigimos a seleccionar uno de los KIA Forte disponibles dejando. Desde el asiento del conductor resalta el nuevo emblema en el volante multifunción, que sin duda luce bastante bien gracias a ese corte en D y el pequeño emblema de «GT» en la parte inferior de este. En el tablero de instrumentos contaremos con el velocímetro y tacómetro análogo, al centro, tenemos una pantalla de 4.2 pulgadas, que ahora te permite elegir algunos temas para darle más personalización mientras nos comparte la información de la computadora de viaje como el rendimiento de combustible, velocidad, estado del vehículo entre otros.



El interior del KIA Forte siempre deja a uno satisfecho, comenzando con los asientos deportivos tapizados con piel sintética que en el respaldo llevan bordado las letras GT y los filos de este llevan detalles en color rojo al igual que las costuras. Al frente podemos ver la pantalla táctil flotante de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas, que ha estado incorporándose en los más recientes modelos de la marca (Incluyendo el Forte anterior). Esta pantalla se deshace de los botones que nos ayudaban a seleccionar la funciones siendo ahora son táctiles. Algo que no cambió fueron los controles para el aire acondicionado ya que tenemos el mismo diseño que el modelo anterior.




La conectividad se ha vuelto bastante importante, ya sea para escuchar tu música, contestar llamadas o la más común para tener los mapas en tiempo real, para esto, contaremos con Android auto y Apple CarPlay que funcionarán a través del puerto USB que se encuentra hasta abajo del tablero junto con dos entradas de corriente de 12V, si en dado caso no cuentas con el cable USB, podemos reproducir nuestra música através del Bluetooth y cargar la batería gracias a que incorpora con cargador inalámbrico para el celular que se encuentra arriba de enchufes de carga y el puerto USB.

Iniciamos la prueba saliendo del estacionamiento en caravana, debido a que necesitábamos entroncar con la lateral en periférico tuvimos que darle vuelta a toda la sección, esto ayudo para familiarizarnos con la sensación del volante que esta fue bastante suave en este recorrido. Gracias a la buena organización del equipo de Off Road México, nos ayudó a que la caravana se incorporara sin contratiempo al segundo piso. En este tramo uno podía poner a prueba las asistencias que incorpora el KIA Forte 2022 como el asistente de conservación y seguimiento de carril (Lane Keep Assist – LKA y Lane Following Assist – LFA) las cuales su función (como indica su nombre) será mantenerte el auto centrado en el carril gracias a una cámara que se encuentra en el retrovisor, si este detecta que estás saliendo de este, activará dos alertas, una auditiva y la otra podrá accionar el volante para corregir el curso.

Al salir del segundo piso del Periférico para integrarnos a la autopista México – Cuernavaca, para este tramo cambié del modo de manejo ECO al SPORT. Con esta acción, el cambio es notorio, comenzando por la respuesta del motor 1.6L Turbo que genera 201HP y 195 lb/pie de torque y la transmisión de doble embrague de 7 velocidades (DCT-7). Como dato curioso, ahora al activar el modo SPORT no sólo escucharemos más el motor, sino que también el sistema de audio Harman Kardon de 9 bocinas reproducirá un sonido simulando mayor vigoridad al motor (en mi caso no era necesario, pero a KIA se le hizo buena idea). Para hacer el manejo más deportivo, además del botón para elegir uno de los cuatro modos de manejo (ECO, NORMAL, SPORT, SMART) podemos activar el modo Sport moviendo la palanca de velocidades, con esto tenemos la opción poder realizar los cambios secuenciales a través de las paletas que se encuentran detrás del volante ofreciéndonos manejar de una manera más humana eligiendo el momento para cuando realizar los cambios. La ventaja de la transmisión DCT es que su respuesta es inmediata al engranar las velocidades, haciendo el Forte GT un sedán muy divertido al conducir.

Después de realizar una breve parada en una gasolinera pasando Tres Marías (que no nos detuvimos por una quesadilla) con el fin de estirarnos un poco debido al tráfico y también para compartir las primeras impresiones de este nuevo Forte con los demás integrantes. Al retomar la autopista nos desviamos para tomar la carretera de Cuautla – Oaxtepec para después de un tramo con mucho trafico (debido a que se encontraba en reparación) para poder llegar a la Ex-Hacienda de Santa Inés en Cuautla.






En esta ex hacienda, fue el lugar donde tuvimos la presentación oficial del KIA Forte GT 2022, pero antes de eso, KIA nos tenía preparada una actividad. Debido a que el Forte es fabricado en la Planta de Pesquería, en el estado de Nuevo León, decidieron realizar una actividad regiomontana, preparar Glorias (un dulce de leche condensada con nuez originario de N. L.) y para hacerlo nos dividieron en equipos de 4 integrantes para realizar las diversas actividades para prepararlas. Terminando esta actividad pasamos a la presentación la cual nos mencionaron los cambios que incorpora el Forte 2022 junto con las versiones y precios. Al acabar pasamos a degustar platillos típicos de Nuevo León, entre ellos una «discada”.


Después de la comida, realizamos un pequeño recorrido por la ex hacienda donde ya nos esperaban algunos Forte ubicados en sitios específicos para tomarle fotos. En ese tiempo, los periodistas tuvimos tiempo de tomar fotos y videos o platicar con la gente de KIA respecto a nuestras impresiones de este auto.






Al ser un viaje de un solo día, llegaba el momento regresar a los coches, a diferencia del camino de ida, este sería más rápido para llegar a tiempo a nuestro punto de inicio, por lo cual podríamos confirmar nuestra experiencia en el desempeño del KIA Forte GT en una situación de “alta velocidad”. El tramo de la carretera de Cuautla nos sirvió para disfrutar del confort del interior, abrimos el quemacocos eléctrico, ajustamos el volumen del radio y nos llenamos de paciencia ya que como muchos saben, al ser de subida esta parte, los vehículos de carga generan bastante tráfico ocasionando ir a vuelta de rueda.



Regresando a la autopista pudimos disfrutar una vez más de la respuesta del motor 1.6 L Turbo en la parte de subida hacia Tres Marías (que tampoco nos detuvimos por unas quesadillas), en la ultima parte antes de llegar a la ciudad, al ser de bajada, pudimos poner a prueba los frenos de alto rendimiento y la suspensión independiente que incorpora el Forte, adelante con una configuración tipo McPherson y Multibrazo en la parte de atrás, haciendo que el auto tenga buena adherencia (mecánica) al piso permitiéndonos tomar las curvas de una manera más agresiva pero bajo control gracias al control electrónico de estabilidad (ESC), ofreciéndonos un manejo divertido pero seguro.

En el tema de la seguridad, el KIA Forte incorpora 6 bolsas de aire en el habitáculo (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina) también incorpora frenos de disco de alto rendimiento en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo (ABS). En las asistencias, ya mencionamos el seguimiento y conservación de carril, asistente de arranque en pendientes (HAC), alerta de punto ciego (BCW), alerta de tráfico cruzado (RCTA) y alerta de salida del vehículo segura (SEW), anclaje para las sillas de bebé ISOFIX, entre otras.

Después de salir de la autopista volvimos a tomar el segundo piso para llegar al punto de partida, en el estacionamiento de la segunda sección de Chapultepec y así terminando nuestro viaje de prueba.
El KIA Forte 2022 tiene cuatro versiones disponibles, comenzando por la LX con un precio de $351,900 MXN y 366,900 MXN según la transmisión que elijas, EX de 402,900 MXN con la transmisión IVT, GT Line de $456,000 MXN que es la más equipada, pero con el motor naturalmente aspirado y la transmisión IVT y por ultimo la GT de $499,900 MXN que fue la que manejamos. Está disponible en 8 colores de los cuales el Sporty Blue es un nuevo color y el Orange Delight es exclusivo para las versiones GT Line y GT.



Con esta actualización y mejoras, el KIA Forte 2022 busca convertirse en el auto más vendido dentro de su segmento, con esta nueva actualización, nos ofrece una imagen más moderna gracias a los detalles de los faros delanteros y traseros. Una de las ventajas de este este auto es la sensación de obtener más por lo que uno paga a diferencia de la competencia debido a sus detalles los materiales, acabados, seguridad y equipamiento, que eso sin duda se agradece bastante. Sólo faltará tenerlo a prueba para determinar más a detalle los beneficios de este auto en una situación más cotidiana y no pisando el acelerador a fondo como lo hicimos en esta prueba.








Texto y fotos: Alejandro Gelista L.