Toyota Corolla Hybrid, la opción para tener un híbrido

No hay comentarios

El mercado sigue expandiendo el segmento de los vehículos híbridos y Toyota ha sido una de las marcas que, además de ser de las pioneras en la implementación de esta tecnología, es la que más ha estado aportando en ofrecer sus modelos con esta nueva motorización. Aquí es donde entra el Corolla, el auto más vendido en el mundo, ahora también es híbrido.

El exterior del Corolla Híbrido es casi el mismo que la versión de gasolina, al frente tenemos el emblema de Toyota con un delineado azul para darnos a entender que es la versión híbrida, debajo de este, está la parrilla tipo panal con diseño trapezoidal (que me recuerda a la boquilla de la máscara de Darth Vader por lo grande y alargado que es). Algo que ha logrado Toyota con el diseño del Corolla es darle mayor deportividad lo podemos ver con las luces BiLED con lo delgado en el centro para rematar con una imagen afilada en los extremos (como hacha). Dentro de las diferencias entre la versión de gasolina y la híbrida es que en la fascia no tendremos la simulación de tomas de aire laterales, en cambio, para el híbrido sólo tenemos unas pequeñas molduras a los costados dándole mayor volumen a esta parte.

En la parte lateral, notaremos el largo frente por toma de aire en la fascia delantera. En sus líneas además de darle mayor volumen a la carrocería ayuda a reducir la resistencia del viento a diferencia de la versión de gasolina. Para esta versión hibrida tendremos rines de aluminio de 15 pulgadas que contará también con tapones que desarrollan una función aerodinámica como los del Prius.

La parte trasera del Toyota Corolla Híbrido debo admitir que tiene mucha personalidad, comenzando con las luces traseras que van a estar unidas por una mica dando la imagen que fuese una sola pieza, mientras que en la fascia tendremos un diseño flotante por el espoiler trasero que se encuentra en la parte inferior. Sin duda una línea bastante atractiva para este auto.

En el interior, el espacio en la cabina es bueno permitiendo transportar a cuatro adultos de manera cómoda. Los asientos están tapizados en piel sintética con costuras en plateado para resaltar más la silueta futurista de estos. Para otorgar la mejor posición de manejo, el asiento del conductor se ajusta de manera electrónica mientras que el volante también lo hace de manera manual para la altura y profundidad.

Al estar en el asiento del conductor, veremos el volante multifunción, este cuenta con controles bastante sencillos para operar el sistema de infoentretenimiento, contestar y colgar las llamadas telefónicas, activar el control crucero y para configurar la computadora de viaje en el panel de instrumentos. Al frente tendremos el tablero que mejoró bastante luciendo mucho más moderno. Algunos detalles de esta parte son las salidas del aire acondicionado de los extremos que estarán unidas por una moldura que se oculta por la pantalla flotante de 8 pulgadas que nos ayudará a informar sobre el desempeño y ajustes del auto, reproducir la cámara de reversa además de lo que esté reproduciendo el sistema de audio de 6 bocinas. Debajo de esta pantalla tendremos las salidas centrales del aire acondicionado que a primera vista parecen estar ocultas.

Parte del equipamiento del Corolla Híbrido es que contará con cargador inalámbrico, este se encuentra en la consola central debajo de los controles del aire acondicionado y tiene la capacidad de apagarse dejándolo como sólo una base para el celular y así no sobrecargar la pila de este mientras lo tienes conectado con el cable USB a un costado del cargador para tener Android Auto o Apple Carplay. En la consola central tendremos la palanca de velocidades, el selector de los modos de conducción (Drive Mode), activación del modo eléctrico (EV mode) y el control de tracción. También por la palanca tendremos los interruptores del freno de estacionamiento electrónico junto con el Auto Hold, que es el sistema que mantiene accionado los frenos sin tener que sostener el pedal. Por último, al centro tendremos un descansabrazo con compartimento para guardar tus cosas y un cargador USB.

Al pisar el botón de encendido del Corolla Híbrido, no tendremos algún sonido de ignición por lo que puede quedar la duda si ya está funcionando (principalmente las primeras veces), pero con sólo mirar el panel de instrumentos y ver la palabra “READY”, sabemos que está listo para manejarse. El Corolla incorpora una pantalla de 7 pulgadas en donde podremos ver toda la información posible como el velocímetro, rendimiento de combustible, información del viaje, notificaciones del auto como la presión de las llantas y funcionamiento del sistema híbrido entre otros.

El Toyota Corolla cuenta con dos motores, uno de gasolina de cuatro cilindros, 1.8L de desplazamiento que genera 96 HP y 105 lb pie de torque. El otro es un motor eléctrico que produce 71 HP y 120 lb/pie de torque. Combinando estas dos motorizaciones tendremos una potencia total de 121 HP conectado a una transmisión de engranes planetarios, que le darán al Corola híbrido un buen desempeño al conducir. Algo que incorpora esta transmisión es el modo Braking (la B en la palanca de velocidades), su función será frenar el Corolla con la transmisión e ir cargando las baterías sin tener que pisar el freno, siendo muy practico principalmente bajando una pendiente. Tendremos 3 modos de manejo para el motor de combustión: Eco, que el más rendidor debido a un desempeño bastante dócil para consumir el mínimo de combustible. Normal, que el más equilibrado entre rendimiento y desempeño (aunque este no lo usas mucho) y Power, que nos entregará toda la potencia de ambos motores siendo un manejo bastante divertido por la respuesta al pisar el acelerador.

Al poner en marcha el Corolla híbrido debemos recordar que nuestros hábitos de manejo deben cambiar para obtener el mayor beneficio de esta motorización. La mejor manera para hacerlo es eligiendo en el panel de instrumentos la pantalla donde podemos estudiar nuestra forma de pisar el acelerador con el fin de aprender a alternar entre el motor eléctrico, la intervención del motor de combustión o el uso de toda la potencia con ambos motores, con este display manejar se vuelve todo un juego ya que tendrás una puntuación según tu manera acelerar, frenar y aprovechar la inercia para cargar las baterías. Otro factor que puedes aprovechar del Corolla híbrido es el modo eléctrico (EV), con esta opción podrás hacer uso total del motor eléctrico, el pequeño gran detalle para esto modo es que para activarlo debes de tener por lo menos más de la mitad de carga en la batería y sólo puedes ir debajo de los 40 kmh, tal vez este modo no tengas un gran recorrido debido a la duración de la carga pero es una gran ayuda principalmente en el tráfico o avenidas con muchos semáforos.

Al estar conduciendo el Corolla híbrido resalta que es auto más contemplado para el caos de ciudad, si pretendes manejarlo buscando el mayor rendimiento de combustible, tendrás que sacrificar la velocidad ya que podrás ir entre 50 a 60 kmh con el motor de combustión apagado, también apreciarás circular más por calles o avenidas que en vías rápidas para hacer uso del motor eléctrico. Para hacer más cómodo los viajes en el Corolla híbrido, tendremos suspensión independiente, al frente tenemos una configuración tipo McPherson y en la parte trasera de doble horquilla, haciendo un gran trabajo en absorber las irregularidades del camino y también dándole buena adherencia mecánica en caminos sinuosos.

Con un tanque de 43 litros, el Toyota Corolla Híbrido nos indica un rango cercano a los 720 km de autonomía, una cifra bastante prometedora ya que con este auto sí es posible poder recorrer esa distancia (y hasta más) conduciéndolo de una manera inteligente. En nuestra prueba tuvimos un promedio de 20 km/l, este valor lo obtuvimos debido a que nuestra ruta diaria había muchas pendientes, por lo que teníamos que hacer uso del motor de combustión, pero no hay duda de que en trayectos con superficies planas el rendimiento puede mejorar.

En la seguridad del Corolla, tendremos frenos de disco en las cuatro ruedas con Sistema Antibloqueo (ABS) con Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Brake Hold, Asistencia de Frenado (BA), Freno de Estacionamiento Electrónico (EPB) activado por botón. Algunas de las asistencias tenemos Control de tracción (TRAC – Traction Control), Control de Estabilidad (VSC – Vehicle Stability Control) y Asistente de Pendientes (HAC – Hill Assist Control). Dentro del habitáculo tendremos varias bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales, 2 tipo cortina, para las rodillas del conductor y de tipo cojín, por último, tendremos el sistema de anclaje ISOFIX/LATCH para las sillas de niños.

Con un precio único de $456,700 MXN, el Toyota Corolla Híbrido se vuelve el mejor contendiente en este segmento, comenzando porque su precio es bastante accesible comparándolo con sus competidores, incluyendo al Prius C y el Prius, ya que este se coloca en medio de los dos. Al tener la carrocería del Corolla, además de aportar una imagen muy atractiva, tendremos la funcionalidad de la cajuela para guardas cosas sin quedar expuestas como en los demás híbridos que incorporan una quinta puerta.

Dentro de los detalles del Toyota Corolla, podría comenzar con el acabado en sus materiales ya que habrá momentos en que tengas una impresión verse anticuado aún con el buen diseño interior. Otro de los detalles, que para mí no es tan grave, pero debido a los tiempos actuales donde muchos clientes lo piden, es la carencia de asistencias a la conducción ya que no contamos con indicador de punto ciego, ni frenado de emergencia, entre otros. Pero a pesar de no contar con ellos, no afecta que sea una gran opción.

El Corolla Híbrido es uno de los mejores aciertos que Toyota ha tenido, ya que además de volverse pionero en la adaptación de este tipo de motorización a los demás modelos de la marca y ofrecer al comprador una opción más discreta en cuestión de diseño, tiene (en mi opinión) una de las mejores relaciones precio/equipamiento/beneficio que en este segmento que sin duda se vuelve un factor para incursionar a la motorización híbrida ¿No lo crees así?

Texto y fotos: Alejandro Gelista L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.