Volvo XC60 R-Design. Brutalidad escondida en la seguridad.

No hay comentarios

Volvo ha desempeñado un gran papel dentro de la industria automotriz en el ámbito de seguridad, pero cada vez vemos que sus vehículos ofrecen un gran desempeño deportivo, aquí es donde entra la división R Design que es la encargada de darle ese estilo y desempeño a estos autos escandinavos y en esta ocasión nos tocó probarlo en el SUV “mediano” de la marca, el XC60.

El Volvo XC60 R-Design te va a cautivar a primera vista, comenzando por el color Fusion Red Metallic, que hace lucir de una manera espectacular todos los detalles de su diseño. El frente veremos los faros Full LED System, que proporcionarán una gran iluminación debido a las luces divididas por el “Martillo de Thor” que servirán como luces diurnas.

Al ser la versión R Design, la parrilla tendrá un diseño “enrejado” con los detalles que llegan a darle profundidad haciendo resaltar aún más el emblema de Volvo en el cual alberga la cámara delantera, también podremos ver la línea diagonal yendo de extremo a extremo de la parrilla siendo parte del diseño característico de la marca. Enmarcando esta parte, tendremos una moldura plateada alrededor para darle elegancia al frente de este SUV. La fascia tendrá una abertura al centro para el intercooler del turbo, en esta toma también podremos ver los sensores de proximidad al igual que en los costados. Uno de los detalles que podemos ver en el frente del XC60 serán las luces de niebla de LED que se encuentra lo más abajo posible dentro de la fascia.

Podemos ver que el Volvo XC60 R-Design mantiene ese ADN en su diseño, teniendo cierta similitud con respecto a otros modelos de la marca. Desde los lados podemos notar las líneas en el cofre que me recordaron mucho al S60 por ser un concepto largo y bajo para un SUV. El perfil que nos da el XC60 sorprenderá por los rines de aleación de ¡22 pulgadas! (Una medida no muy común para este tamaño de SUV). Estos tienen cinco puntas con un diseño en forma de diamante y acabados en negro que le van a dar el toque deportivo y elegante. Estando detenido, resaltará el perfil bajo que maneja el XC60 que hablaremos más adelante.

A los costados, los espejos harán un contraste con el color de la carrocería al ser estos en negro, tendremos en ellos cámaras que nos servirán para la visión de 360°. Podemos notar lo estilizado del diseño del XC60 por el diseño de la ventana trasera y lo inclinado de sus postes delanteros y traseros.

En la parte de atrás notaremos las enormes luces traseras en forma de “L” que abarcan desde todo el poste trasero hasta una cuarta parte de la quinta puerta (algo ya característico de la marca entre los SUVs y vagonetas). Podemos ver los emblemas de Volvo al centro, a la izquierda el del XC60 y a la derecha el T6 del motor y los más importantes el de R Design y AWD que harán toda la diferencia de este SUV. Terminando con el diseño del XC60 tendremos dos salidas de escape las cuales estarán cubiertas por el diseño incorporado en la fascia trasera.

El interior del Volvo XC60 puedo decir que es bastante amplio, una parte por lo ancho de la carrocería, gracias a esto nos permite disfrutar de unos asientos tapizados en piel Nappa de color negro, como habíamos visto antes, estos asientos muestran un diseño muy liviano por su grosor en su estructura, lo que más nos encanta de estos asientos además de su diseño y comodidad es la pequeña bandera de Suecia que se encuentra en los filos de los asientos. Si lo requieres, una función extra es poder ajustar la posición del copiloto seleccionándolo desde la consola central y utilizando los controles del que se encuentran en el lado del conductor. Los asientos traseros van a tener el estilo que los de en frente, pero la diferencia es que estos estarán conectados para que puedan viajar 3 personas atrás. Si miramos hacia arriba tendremos el techo panorámico que abarca las dos filas de asientos y con apertura para los delanteros a través de los controles que se encuentran en la parte superior, algo que sin duda hará de tus viajes una experiencia muy agradable.

Desde la posición del conductor tenemos el volante tapizado en piel con una pequeña insignia del R Design en la parte inferior. Este es bastante sencillo del diseño por la disposición de los controles que son prácticamente para el sistema multimedia, controlar la distancia de vehículos al tener activado el control crucero, comandos de voz y algunas funciones para la computadora de viaje.

El panel de instrumentos es totalmente digital, tenemos una pantalla de 12 pulgadas donde tendremos el velocímetro y tacómetro, al ser totalmente digital podremos agregar algunas funciones como el mapa o la reproducción multimedia, otro de los beneficios es que podrás elegir el diseño con las 4 opciones posibles y cambiar el tacómetro por un medidor de eficiencia al tener el modo Eco.

Volvo se esmeró tanto en el diseño interior que les quedó tan bien que lo integraron en todos sus vehículos y en el caso del XC60 R-Design no es la excepción. Podemos ver la sencillez del tablero con las salidas del aire acondicionado cuadradas a los extremos mientras que las centrales sirven de marco de la pantalla del infoentretenimiento. A lo largo del tablero una moldura que tiene la apariencia como alas cuenta con un texturizado en cuadros mostrando el nivel de detalle que nos ofrece Volvo, a esto en la parte derecha tendremos otra pequeña bandera de Suecia grabada. Debajo de la pantalla de infoentretenimiento tendremos los controles para el aire acondicionado y el audio, estos resaltarán la perilla (también texturizada) que nos ayudará a subir/bajar el volumen y parar o reproducir el audio. Sin duda Volvo se ha esmerado por ofrecernos un diseño practico.

Pasando a la consola central tendremos el interruptor de encendido, esta perilla (también texturizada) nos recuerda a aquellos tiempos que teníamos que girar la llave para encender el motor. Junto a ella tendremos el selector de los modos de manejo, el freno de estacionamiento electrónico y el sistema de “Auto Hold” que mantendrá activados los frenos sin la necesidad de estar pisando el pedal (esto cuando nos detenemos totalmente). Los espacios en esta consola son muy razonables ya que podemos poner nuestras bebidas en los portavasos, tenemos un espacio para poder dejar la llave y otro para dejar monedas además de tener una entrada de cargador para auto. Si decides no hacer uso de estos espacios puedes cerrarlos con las tapas corredizas con el mismo texturizado de la moldura del tablero.

Dentro del equipamiento del Volvo XC60R Design, la pantalla central de 9 pulgadas vertical será donde podremos configurar varias funciones del vehículo como las asistencias de seguridad, aplicaciones de música y noticias (siempre y cuando tengas internet móvil), la cámara de 360 grados al momento de poner la reversa y por supuesto la conectividad de Android Auto o Apple CarPlay, todo esto en una sola pantalla que estará dividida. Como opción extra puedes elegir un sistema de audio Bowers & Wilkins con 15 altavoces de alta gama que incluye un altavoz central de agudos en la parte superior (tecnología “Tweeter On Top”) que además de darle una gran apariencia al tablero, disfrutarás de tu música con la mejor calidad posible (un extra que vale mucho la pena).

Ponemos en marcha el Volvo XC60 R Design y la primera sensación será el ajuste de la altura para la suspensión. Para esta versión tenemos el motor T6 de 4 cilindros en línea de 2.0L de desplazamiento que produce 316 HP y 295 lb/pie de torque acoplado a una transmisión automática Geartronic de 8 velocidades con opción de realizar cambios manuales a través de la palanca de velocidades o las paletas detrás del volante.

El comportamiento del Volvo XC60 R Design dependerá del modo de manejo seleccionado, de 5 posibles tendremos Comfort, Eco, Dynamic, Off Road e Individual, que te permiten adaptar el chasis, la suspensión y la respuesta del motor y la transmisión. Todos estos modos puedes configurarlos desde la consola central, el modo que teníamos predeterminado era Comfort, que busca tener un desempeño equilibrado entre una aceptable respuesta del acelerador y rendimiento de combustible además de tener la suspensión a una altura media (216 mm). El modo Eco fue el que más utilizamos en nuestra prueba, ya que buscamos tener el mejor rendimiento de combustible posible gracias a la poca sensibilidad del acelerador, dándonos un manejo bastante suave y confortable. Al tener este modo de manejo en el panel de instrumentos el tacómetro se cambiará por un medidor de eficiencia. El modo Individual es una configuración personalizada, la cual podrás ajustar el desempeño, altura de la suspensión a tu gusto.

Los dos modos faltantes son algo que hacen resaltar el Volvo XC60 de cualquier otro SUV. Gracias a su tracción All Wheel Drive (AWD) tenemos la opción Off Road, activando esta configuración notaremos que la suspensión se alzará unas 2 pulgadas obteniendo una distancia al suelo de 21 cm aproximadamente. Además de la suspensión, tendremos activado el reductor de velocidad para obtener la mayor tracción al menor esfuerzo, otra de las funciones que hace con este modo es activar el asistente de descenso de pendiente de manera automática, dependiendo la inclinación de la superficie, irá distribuyendo el frenado para mantener el control a una velocidad mínima.

El modo Dynamic es el que cambia todo el comportamiento del XC60 R Design, aquí reducirá la altura de la suspensión al mínimo (209 mm) mejorando el centro de gravedad (y darle un estilo muy agresivo con los rines de 22 pulgadas). Con este modo uno queda asombrado con la respuesta del motor y la transmisión al momento de pisar el acelerador. Con el mínimo toque al pedal sentirás como el Volvo XC60 empieza a desbocar. Tanta es la brutalidad de respuesta del motor y la transmisión que te hará sentir en un auto de rally acelerando a fondo y tener la posibilidad de hacer el 0 a 100 kmh en 5.9 segundos en un ¡SUV de 2.5 toneladas! También cambiará la sensación de la dirección buscando ser más precisa y la dureza de la suspensión de aire. Este modo es sólo para aquellos intrépidos que deseen desatar esta bestia albergada en el motor T6.

Manejar el Volvo XC60 es toda una experiencia, tanto de manera tranquila como agresiva. La suspensión hará un gran trabajo absorbiendo las irregularidades del camino gracias a su configuración de doble horquilla al frente y eje integrado en la parte de atrás. Otra de las características en la conducción es la dirección electro asistida que ajustará su rigidez dependiendo la velocidad. Para no distraernos al conducir Volvo nos ofrece la opción de adquirir un Head Up Display (HUD) que mostrará reflejado en el parabrisas información como la velocidad del XC60, límites de velocidad, indicaciones de navegación. Con el panel de instrumentos totalmente digital podremos configurar con 4 temas disponibles, al centro del velocímetro y el tacómetro, podemos tener la información multimedia o el mapa de navegación. Para las demás funciones como el rendimiento de combustible se encuentra en la parte inferior derecha, debajo del tacómetro.

Para detener todo el desempeño del Volvo XC60 R-Design, incorpora frenos de disco en las 4 ruedas con sistema antibloqueo ABS, distribución y asistencia electrónica de frenado (EBD, EBA). El sistema IntelliSafe Sorround son las asistencias al conducir que ofrece el XC60, tenemos asistente de frenado de emergencia con alerta visual y auditiva, indicador de punto ciego (BLIS), alerta de tráfico cruzado (CTA). Con la integración de las cámaras y sensores del IntelliSafe, también tenemos Control Crucero Adaptativo, Asistente para la conservación del carril llegando a intervenir en la dirección para mantenerse dentro de las líneas y en caso de no hacerlo también se activará la alerta visual y el volante vibrará indicando que estás invadiendo el otro carril. Para el habitáculo tendremos bolsas de aire al frente, laterales, tipo cortina y para las rodillas del conductor y sistema de anclaje ISOFIX para las sillas de bebé. En este tema de seguridad es lo que más ha hecho destacar a Volvo.

Con un tanque de combustible de 71L el Volvo XC60 R Design en nuestra prueba de manejo tuvimos un rendimiento de 9 km/l en promedio, este valor se obtuvo utilizando el modo Eco en su mayoría, con el tráfico acostumbrado de la ciudad y con el sistema Start/Stop activado cuando uno estaba detenido en un semáforo. También en ciertos momentos acelerábamos para divertirnos desbocando la potencia del motor.

Con un precio de $959,900 MXN para la versión de entrada, el Volvo XC60 es un SUV que cumple muy bien en cuestiones de seguridad y acabados para un vehículo de gama alta. Una de las ventajas de optar por un vehículo de Volvo es que puedes personalizarlo eligiendo a tu gusto varios extras como un mejor sistema de audio, rines, color de la carrocería, asistencias en la conducción entre otros. De hecho, hay una lista de todo lo que ofrece Volvo para el XC60.

Debido a que, en abril Volvo comenzó su proceso de darle prioridad a la electrificación de sus vehículos, el XC60 R Design que manejamos ya no podemos encontrarlo dentro del configurador de la página en México, pero al cambiar de locación pudimos encontrar un valor estimado del XC60 que estuvimos manejando y este tiene un precio aproximado de $68,125 USD. Este precio incluye todos los extras disponibles, comenzando por los rines de 22 pulgadas, las asistencias para conducir incluyendo el asistente para estacionarse, asientos calefactables, suspensión de aire, el Head Up Display, el sistema de audio premium Bowers & Wilkins.

El Volvo XC60 R Design es un SUV que está a otro nivel, no solo por la extensa seguridad que incorpora, sino que también ofrece un gran desempeño para su categoría. Elegir los rines de 22 pulgadas puede ser una apuesta riesgosa porque a pesar de que lucirá increíble el XC60, tendrás que ser muy cuidadoso con las irregularidades de la ciudad (baches principalmente) y también al momento de llevarlo a la terracería para usar sus capacidades todoterreno por el perfil bastante bajo de la llanta.

Solo queda decir que si estás interesado en un SUV con seguridad, estilo y desempeño deportivo, es momento de que vayas yendo a la agencia de Volvo para ir pidiendo esta versión con motorización a gasolina antes de la electrificación nos la quite.

Texto y fotos: Alejandro Gelista L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.