Con la finalidad de poder seguir siendo considerada por el consumidor en cada uno de los segmentos, Nissan se encuentra actualizando su gama y le llegó el momento al Nissan Kicks.

Este “Cross Over” tuvo ligeros cambios en el exterior, resalta el nuevo frente con el diseño “V-Motion” que incorpora una parrilla más grande que ocupa casi toda la altura del frente y se une con las Signature Lamps que le dan un aspecto más serio que la versión anterior. En la parte trasera el mayor cambio es que ahora las luces traseras van a estar unidas con una moldura transparente en color rojo, teniendo como detalle el emblema de Nissan sobresaliendo, dándole un aspecto más futurista (como en los autos concepto de la marca). P para la versión Platinum CVT (que manejamos) tenemos un nuevo diseño en los rines de aluminio de 17 pulgadas.







Para la experiencia de manejo con esta actualización del Kicks, Nissan volvió a citarnos en el mismo hotel de la colonia Anzures donde una semana atrás hicimos la prueba del March. Al llegar se realizó el protocolo de sanidad para poder acceder al estacionamiento donde ya nos esperaban 5 unidades, cuatro en color azul zafiro y uno en color naranja solar, ambos colores con la opción bitono. En lo que llegaban los demás periodistas para poder iniciar la experiencia, hicimos el primer contacto con el Kicks, viendo más a detalles las novedades del exterior y del interior.


Al abrir la puerta del Nissan Kicks 2021 podemos ver que tampoco sufrió muchos cambios en el interior. Lo primero que uno puede percatarse es que en la cabecera del conductor integra las bocinas Bose Personal, una configuración de audio que no se ve muy seguido y menos en vehículos de este segmento. Adentro del Kicks vemos que todo sigue sin novedad. Tenemos el volante multifunción en corte en “D” con los controles para el sistema de audio y para el Asistente de conductor (TFT), que es la pantalla de 7 pulgadas que tendremos en el panel de instrumentos. Al centro del tablero tenemos la pantalla táctil de 8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, que cuenta con conexión Bluetooth, USB con Android Auto o Apple Carplay. El tablero tapizado le da una mejor presentación a diferencia de tener sólo el característico plástico. Para la versión Platinum los asientos están tapizados en piel «color chocolate», estos tienen ajuste manual para el conductor y pasajero. Como en la mayoría de sus autos, la posición de los asientos la llegué a percibir un poco alta, pero debemos recordar que están contemplados para una persona de estatura promedio. Con el volante sólo tendremos ajuste de altura, limitando un poquito la posibilidad (para algunos) de tener una posición ideal de manejo.





Con una introducción de las novedades que integra la versión 2021 y el plan de ruta fue como comenzó nuestra convivencia con el Nissan Kicks. Teniendo un periodista a bordo de un Kicks fue como dejamos el estacionamiento y nos sumergimos al tráfico de la Ciudad de México.


El Nissan Kicks incorpora el motor de 4 cilindros 1.6 L que genera 118 HP y 110 lb/pie de torque acoplado a una transmisión Xtronic CVT (Continuamente variable), con esta transmisión no tendremos opción de realizar cambios de manera manual (ideal cuando sales a carretera), pero si tendremos un modo Sport que se activa en la parte trasera de la palanca que nos ayudará a tener una mejor respuesta de esta transmisión al momento de pisar el acelerador. La dirección electro asistida te permitirá moverte ágilmente en la ciudad principalmente en los casos de quererte cambiar de carril o de estacionarte. Al sentirse suave la dirección a baja velocidades te permitirte realizar este tipo de maniobras sin tener que esforzarte.

En la primera parte de la prueba, nos desplazamos de la colonia Anzures hacia nuestro primer destino en la colonia Juárez, en este tramo, vimos las capacidades del Nissan Kicks 2021 para sumergirse en la jungla de asfalto, como lo mencionamos, se maneja muy bien para los trayectos urbanos, una de las funciones es que cuenta con el sistema AutoHold que este hará que los frenos se queden activados sin la necesidad de pisar el pedal después de detenernos totalmente, una función muy cómoda cuando estás esperando a que se ponga en verde el semáforo.

Una de las ventajas del Kicks es su suspensión, al tener un poco más de altura que un sedán no tendrás que preocuparte mucho por pegar al momento de pasar los topes. Con una configuración McPherson con barra estabilizadora al frente y de Eje rígido en la parte trasera, tendrás la comodidad necesaria al ir viajando cómodamente por las irregularidades de la ciudad.

Nuestro primer destino fue en Tamales Madre, aquí tuvimos una degustación de este alimento que son preparados de una manera mas gourmet, en este punto fue que compartimos nuestros puntos de vista con los demás periodistas de nuestra primera impresión con este Nissan Kicks pudiendo llegar a una conclusión que es bastante práctico para andar en la ciudad.




Terminando de comer, nos dirigimos al segundo destino en Avenida Chapultepec (en la Roma Norte), al taller Contorno, como actividad tuvimos que realizar una pieza de arcilla en el torno, siendo una experiencia totalmente diferente y novedosa. Aquí pudimos socializar con los demás invitados llegando ha hacer bromas sobre el tema y darnos cuenta de que la escena de la película “Ghost, la sombra del amor” era una farsa por lo complicado (pero divertido) que puede ser esta actividad.

Al terminar, volvimos a subir a los Nissan Kicks para nuestro regreso, debido a la situación de la ciudad y la hora nos tocó más tráfico, por lo cual compactarse en la caravana era una prioridad y por ello hice uso del Intelligent Around View Monitor que es la visión de 360° gracias a las cámaras que se encuentran en el Kicks para pegarme lo más posible al auto de adelante y así no estorbar tanto.

Algo que hizo disfrutar este tiempo caótico en el tráfico fue poder conectar el celular vía bluetooth al sistema de infoentretenimiento, aunque cuenta con Android Auto y Apple Carplay, fue más practico por BT debido a que teníamos que subirnos y bajarnos rápidamente del auto para no estorbar. Con la versión Platinum tenemos un sistema de audio Bose con 8 bocinas, este sistema integra el Bose Personal, que como lo mencionamos casi al principio, tendremos un par de bocinas en la cabecera del conductor. Aquí, dependiendo si viajas sólo o acompañado puedes configurar estos altavoces para dar una experiencia de audio personal o grupal.


Con un precio de entrada de $359,900 para la versión de entrada y $458,900 para la versión Platinum CVT Bitono que manejamos, podemos decir que el Nissan Kicks 2021 hace su regreso después de cierta ausencia. Ahora cuenta con mayor seguridad ya que integra 6 bolsas de aire en el habitáculo y el sistema Nissan Intelligent Mobility, este sistema incorpora asistencias de conducción como Alerta de Colisión Frontal con Frenado de Emergencia (FCW, i-FEB), Alerta de punto ciego (BSW) y uno de los más importantes es el Control Dinámico Vehicular que incluye el Control de Estabilidad y de Tracción, que estos últimos fueron de los que más pedían los consumidores con la versión anterior. Otra de las novedades es el Nissan Connect, con este podemos vincular el Kicks a tu celular para tener un monitoreo, también te servirá para activar funciones de localización (sonar el claxon, establecer geocercas, entre toras). El Nissan Kicks tiene en un botón de ayuda colocado en el toldo (cerca de las luces interiores) el cual con él podremos solicitar asistencia a través de un call center, este servicio puede venir incluido por cierto tiempo dependiendo la versión o pagar un plan para disponer de él.




Concluyendo, el Nissan Kicks 2021 se renueva con mejoras en seguridad, asistencias y equipamiento para ser una opción más dentro de este segmento que cada vez está tomando las calles. Se vuelve una opción considerable si lo que buscas es un vehículo con buena altura para las irregularidades de la ciudad y las dimensiones correctas para escabullirte en ella escuchando tu música favorita. ¿Tú te animarías?






Texto y fotos: Alejandro Gelista L.