Nissan March 2021. Una imagen más fresca al pequeño auto de batalla.

No hay comentarios

Nissan ha sido una marca que ha podido ganarse a sus clientes gracias a que sus vehículos pueden lidiar con las batallas del día a día. Con la nueva tendencia de imagen, uno de sus vehículos más populares se estaba quedando atrás, nos referimos al Nissan March. Siendo el auto de entrada para la marca, hemos visto que este pequeño ha demostrado tener grandes capacidades de uso como auto personal como auto de flotilla con (cierta) capacidad de carga.

El Nissan March 2021 no sufrió cambios sobresalientes, podemos ver que conserva la misma carrocería que la generación anterior. Los cambios que recibió fueron principalmente estéticos con el nuevo frente que incorpora la parrilla V-Motion con las Signature Lamps que le da una imagen un más agresiva. La fascia delantera tuvo un notable cambio ya que la toma de aire central que daba esa imagen amigable al March cambió por una más seria, las luces de niebla ahora se encuentran a los extremos de la fascia que parecen tomas de aire laterales. En la parte de atrás, las luces traseras tienen iluminación LED para el freno. La fascia estrena un nuevo diseño también más agresivo con el pequeño difusor trasero además de que ahora deja ver el tubo de escape.

En el interior tenemos el nuevo volante que Nissan está incorporando a su vehículos, siendo mucho más estilizado que el anterior, este sólo contará con controles para el sistema de infoentretenimiento. El tablero también recibió una nueva imagen con la pantalla táctil de 6.75 pulgadas que incorpora el sistema Nissan Connect, esta reproduce la cámara trasera al momento de poner reversa y para la conectividad con el celular integra bluetooth, USB con Android Auto y Apple CarPlay. Otro cambio que del tablero fue en los controles del aire acondicionado que ahora presume un nuevo diseño en círculo dividido por las funciones del sistema con una display al centro para ver la temperatura, intensidad de flujo y dirección del aire.

Con el Nissan March 2021, ahora tenemos opción de contar con Nissan Finder que es una aplicación de monitoreo (Incluido en ciertas versiones y con un cargo extra después del tiempo de cortesía) que tiente funciones como localización en tiempo real, activación del claxon, alerta de movimiento y de velocidad además de la configuración de Geocercas, que seleccionando un radio determinado, te informará si el March va saliendo de la zona establecida.

Además de los cambios en el interior, en la seguridad también tuvo notables mejoras (que era una de las “quejas” de varios), el March 2021 incorpora 6 bolsas de aire en el habitáculo (2 frontales, 2 laterales y 2 de tipo cortina) desde la versión de entrada. Con frenos de disco al frente y de tambor en la parte de atrás, estos contarán con sistema antibloqueo ABS, Distribución electrónica y asistencia de frenado.

Para la prueba de manejo, Nissan nos citó en un hotel en la colonia Anzures, después de los protocolos de seguridad pudimos acceder al estacionamiento donde ya nos estaban esperando el personal de Nissan con el March 2021. Con una explicación de los cambios que recibió este auto, la versión con la que hicimos la prueba fue la Exclusive Bitono con transmisión automática de 4 velocidades o manual de 5.

Como era de suponerse, elegí el Nissan March con transmisión manual (las ventajas de llegar temprano y «apartar») con la combinación Rojo Burdeos con negro, debo admitir que esta combinación de color me agradó bastante y es un poco raro porque estos tonos se ven mas en en autos más «de señor». La primera impresión al subirse en el Nissan March es que es bastante pequeño del interior (esto resalta más considerando mi estatura y complexión), los asientos delanteros son ajuste manual y el volante puede moverse sólo de arriba hacia abajo, con estas opciones, traté de tener mi mejor posición de manejo. Algo que se ve mucho en los autos de Nissan (principalmente en los compactos) es la altura de sus asientos, que dan la sensación de tener un centro de gravedad mas alto de lo normal (en mi caso). A pesar de tener una posición alta de manejo, tuve espacio de sobra entre mi cabeza y el toldo (esto me de dio mayor tranquilidad ya que no estaría preocupándome con pegar en el techo al momento de cruzar mal algún tope). Debido a que el Nissan March Exclusive cuenta con llave inteligente, sólo fue cuestión de oprimir el botón de encendido para iniciar nuestra prueba de manejo.

En una caravana de 5 March 2021 teniendo una X-Trail híbrida de guía y la recién presentada (ante la sociedad) Frontrier Pro 4x para «bloquear» y hacernos espacio fue como nos integramos al tráfico de la Ciudad de México. Una de las grandes ventajas del Nissan March es que incorpora una dirección electro asistida la cual nos ayudó bastante al momento de maniobrar a bajas velocidades ya que es de lo más suave posible. Con el motor de cuatro cilindros 1.6L de desplazamiento que produce 106 Hp y 105 lb/pie de torque al tenerlo acoplado con la transmisión manual, podemos sacarle un poco más de desempeño a este motor en ya sea buscando un manejo ágil o para un mejor rendimiento de combustible manejando en 5ta velocidad.

El Nissan March te permite moverte de una manera ágil en las calles de la CDMX gracias a su tamaño. Esto lo comprobamos durante la ruta que fue principalmente dentro de la Condesa pasando por la glorieta de las Cibeles, Parque España, avenida Insurgentes hasta llegar al nuestro destino, la Galería Loot. El reto de la prueba era poder llegar en caravana lidiando con el tráfico de la cuidad (un reto algo complicado).

En esta galería nos esperaba un pequeño set con otro Nissan March que utilizaríamos como modelo para la actividad de creación de contenido utilizando las cámaras sin espejo Nikon (la gama «Z»), la dinámica consistía en realizar un clip de 15 segundos mostrando a nuestro modo (lifestyle, periodístico, técnico entro otros) las cualidades del March.

Al terminar esta clase volvimos a tomar los March y regresamos al punto de partida para hacer una actividad de maniobra dentro del mismo de estacionamiento dando fin a esta prueba.

Con un precio de entrada de $219,900, $299,900 para la versión Exclusive Bitono Manual que manejé y $304,900 la misma versión pero con transmisión automática, el Nissan March 2021 podemos decir que es un facelift con la incorporación se mayor seguridad y equipamiento. Con esta renovación, Nissan ofrece una opción más completa de un auto que hemos visto circulando en las calles gracias a su practicidad, rendimiento y fiabilidad. Con estas mejoras busca complacer al comprador y seguir siendo una de las opciones más accesibles del mercado para este segmento. Con todo esto ¿Te animarías por uno?

Texto y fotos: Alejandro Gelista L.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.