Mercedes Benz ha sido una de las marcas pioneras dentro de la industria automotriz, debemos recordar que fueron los primeros en patentar el vehículo con motor a gasolina en 1886 dando origen al primer automóvil en el mundo. 135 años han pasado y Mercedes-Benz sigue siendo referente en innovación y tecnología dentro de la industria y no por nada es una de las marcas más vendidas dentro del segmento de lujo automotriz.

Con el avance de la tecnología, la industria ha ido cambiando, haciendo uso de la conectividad y de energías más amigables con el medio ambiente y Mercedes-Benz no podría quedarse atrás adaptándose a estos cambios y con ello nos presentó las nuevas funciones de sus aplicaciones EQ Ready y Mercedes ME con parte de su gama con motorización híbrida y eléctrica denominada EQ Power.

Comenzando con las aplicaciones, Mercedes ME será tu conexión vía remota con tu vehículo, permitiendo realizar funciones como:
Personalización la cual te permitirá guardar hasta 3 perfiles de conductor que ajustará la iluminación interior, tablero de instrumentos e incluso posición de asiento y volante bastante práctico si compartes tu auto con otra. El monitoreo remoto del estado del vehículo, tanto para el mantenimiento como para la seguridad de tu vehículo. El Bloqueo y desbloqueo de seguros de las puertas y cajuela en cualquier momento a distancia. La pre-climatización del habitáculo permitiendo tener un ambiente agradable antes de subirte al vehículo. Localización y Geo-cerca que monitorea la ubicación de tu vehículo evitando que le den un mal uso o que excedan el límite de velocidad, esto es bastante útil cuando dejas tu vehículo en el valet. Para reducir el tiempo de visita a la agencia (para el servicio) esta aplicación puede actualizar algunas funciones de tu vehículo y también puede realizar preparativos cuando sea su cita de mantenimiento.




La otra aplicación que nos presentaron fue EQ-Ready, con ella Mercedes-Benz te ayuda a descubrir si tu ritmo de vida puede ser compatible con la electromovilidad comparando el desempeño de tu auto con un Mercedes Benz con tecnología híbrida o eléctrica (EQ Power) por 7 días. Con EQ Ready, analizará tu comportamiento en tiempo real al conducir para descubrir viable para ti tener un auto híbrido o eléctrico además de mostrarte las emisiones de CO2 que puedes llegar a producir.



Para la función optima de estas aplicaciones debemos contar con una buena señal de red (como en cualquier celular) por lo que, si en dado caso si te encuentras en una zona con baja señal, las aplicaciones no podrán realizar todas estas funciones de manera óptima.
Como actividad del evento, Mercedes-Benz México puso a disposición varios de sus vehículos para manejarlos en pista de los cuales algunos contaban con la conectividad de Mercedes ME y la motorización híbrida EQ Power. Entre los modelos disponibles teníamos el A 200, E 300 e, GLA 200, GLC 300 e, GLE 450, GLS 450 y su SUV totalmente eléctrico el EQC 400.



Como niños en juguetería, cada uno de los invitados fue acercándose al Mercedes Benz de su agrado para iniciar la prueba de manejo, yo opté por el Mercedes Benz E 300 e (el único sedán disponible de la prueba). Con un motor de 4 cilindros turbo que genera 211 hp y 350 Nm de torque acoplado a una transmisión automática G-Tronic de 9 velocidades. El interior refleja toda la clase y lujo de la marca, a primera instancia podemos ver las pantallas que servirán como panel de instrumentos y de infoentretenimiento. Ya que los instructores nos dieron luz verde para acceder a la pista comenzamos a manejar las estrellas plateadas. En todo momento se siente la seguridad al conducir con la gran respuesta de los frenos y la dirección. Al pisar el acelerador a fondo podemos notar que a pesar de ser un auto voluminoso, tiene una gran respuesta (su aceleración de 0 a 100 kmh es en 5.7 segundos). Gracias al centro de gravedad que ofrece este tipo de carrocería, uno puede sentirse que va bien plantado al piso y a pesar de que este estaba mojado por la lluvia nunca demostró la pérdida de control, con el modo de manejo en Sport además de mejorar la respuesta motriz del Clase E, también hubo un momento en donde se sintió un poco más suelto del eje trasero, como queriendo derrapar, pero nunca llegó a ser una preocupación porque la recuperación del auto fue casi instantánea gracias a las asistencias.


Como en las carreras de resistencia y con el tiempo limitado, íbamos realizando el cambio de modelo entre unas 4 vueltas al pequeño trazado, al bajarte del auto, entraba el equipo de la pista de Off Road México para desinfectar el vehículo y así estuviese listo para el siguiente conductor.

Mi segunda elección fue el GLE 450, con el motor de 6 cilindros en línea y tecnología Mild Hybrid genera 365HP y 500Nm de torque también puede hacer el 0 a 100 kmh en 5.7 segundos. Este “SUV Coupé” incorpora la tracción 4Matic que nos permitió realizar un manejo bastante divertido a pesar de las proporciones de este “SUV Coupé”. El interior cambia notablemente a diferencia del sedán a pesar de que incorpora el mismo panel de instrumentos e infoentretenimiento sólo que aquí tendremos un diseño detallado ya que también estarán las salidas del aire acondicionado adornando esta parte del tablero.



Uno no podía dejar pasar la oportunidad de manejar el vehículo 100% eléctrico de Mercedes Benz, el casi recién presentado EQC 400, este SUV incorpora también la tracción 4Matic gracias a sus dos motores eléctricos que generan una potencia total de 408 HP y 760 Nm de torque. Al ser un vehículo eléctrico al pisar el acelerador tenemos una respuesta que nos hace pegarnos (tal cual) al asiento mientras escuchas los zumbidos de los motores eléctricos. Uno de los beneficios de los autos eléctricos es que, debido a la posición de las baterías, estas generan un centro de gravedad bajo que eso se refleja al momento de manejar agresivamente en las curvas ya que no tendremos esa sensación de voltearse. El EQC 400 demuestra un gran desempeño en pista, teniendo una aceleración inigualable dentro de los modelos que manejamos. El interior también se muestra la pantalla del panel de instrumentos e infoentretenimiento, la diferencia será que en el EQC 400 tendremos en sus molduras texturas futuristas, a final de cuentas para estos rumbos se dirige la industria automotriz.


Y así tal cual se nos fue el tiempo disponible para conducir los modelos de Mercedes Benz. Debido a los tiempos no pudimos experimentar más a fondo la conectividad con la aplicación Mercedes ME, pero de lo que estamos seguros es que este tipo de aplicaciones generan una satisfacción al usuario ya que puede estar al tanto de su vehículo aun estando lejos de él. Por otra parte, con el manejo en pista podemos dar fe que Mercedes Benz no sólo son autos de lujo, sino que también además de tener un gran desempeño en el manejo, buscan seguir siento estandarte dentro de la innovación automotriz. La historia de las estrellas de plata continuará ahora con una nueva etapa con la electrificación.












Texto y fotos: Alejandro Gelista L.