Seguimos en los tiempos en donde los SUVs llegan a ser la opción de muchos compradores, como hemos estado viendo, la mayoría busca este segmento por la practicidad en espacio interior y la altura para evadir obstáculos del camino (principalmente en terracería). Algo que hemos visto es que algunos de estos SUVs ofrecen un manejo “torpe” debido a que sus motores no son potentes y también por la misma altura uno no puede disfrutar de un manejo ágil. Pero Acura aplicó su filosofía de Precision Crafted Performance para ofrecernos el RDX en su versión A-Spec que es la versión con aspecto deportivo para este SUV.

El RDX A-Spec es la oferta de Acura para aquellos que buscan un SUV de lujo con aspecto y desempeño deportivo. Comenzando con el exterior, podemos apreciar un diseño agresivo en sus líneas, en el frente resalta su parrilla forma de diamante con acabado piano black y con detalles en forma de pequeños diamantes que hacen ver que el emblema de Acura viaja a una velocidad luz. Los faros “Jewel Eye”, sello de la marca, adornan este frente como si fuesen “joyas” por lo elegante de su diseño, estas luces ofrecerán una gran iluminación porque incorpora tecnología LED. Las luces de niebla, también con tecnología LED, las encontraremos sutilmente colocadas al inferior de la fascia.





A los costados resaltarán los rines deportivos de 20 pulgadas en color “Shark gray” que hacen darle ese aspecto deportivo a esta versión. El RDX nos hace ver que es un SUV con el volumen suficiente para imponerse gracias a las líneas que cruzan por toda la parte lateral de su diseño. Como ya hemos mencionado, los acabados para la versión A-Spec son en negro, por lo que las molduras a los costados y la que se encuentra en el poste trasero, que le da el aspecto de techo flotante, son de este color.




En la parte trasera, tendremos un modesto spoiler que se localiza en la parte superior de la quinta puerta, que además de ayudar al flujo del aire, mantiene este toque deportivo al RDX A-Spec. Las luces traseras con tecnología LED tienen un diseño en “C”, que nos asemeja al emblema de Acura sólo que acostado. A diferencia del frente, en la quinta puerta podremos ver a un tamaño más discreto el emblema de Acura. También tendremos los logitipos de la marca, el de “A-Spec” (que también veremos en los costados) y del otro lado veremos los de RDX y SH-AWD (este último es el que le da la magia a este SUV y lo mencionaremos más adelante). Para completar el aspecto deportivo del RDX A-Spec son las dos salidas de escape deportivas reales, algo que algunas SUVs no pueden presumir.





El diseño interior también ofrece la misma sensación de deportividad en el RDX A-Spec, comenzando por los asientos de aspecto deportivo tapizados en piel con injertos en Alcántara. El espacio interior es bueno para que una persona alta pueda manejar cómodamente gracias al ajuste eléctrico con memoria para el asiento del condcutor además de poder configurar la altura y profundidad del volante. Aún teniendo el asiento hasta atrás, tenemos buen espacio para un adulto de estatura promedio para la segunda fila que estos contarán con cargadores con entrada USB y ventilas de aire acondicionado.







Una de las novedades en el interior es el nuevo tablero, ya no contaremos con la doble pantalla de las versiones anteriores, sino que ahora, sólo tendremos una de 10.2 pulgadas que se divide para mostrar dos funciones al mismo tiempo. Para operar esta pantalla contaremos con el “Touch Pad Control”, un panel táctil que funciona casi como el de una computadora portátil, con la diferencia que, en vez de deslizar un cursor, nosotros sólo tenemos que apuntar y seleccionar la función a través de un click.




Este sistema de infoentretenimiento contaba con la conectividad Bluetooth, USB y Apple CarPlay en un principio, pero gracias a una la actualización del sistema ya podemos disponer también del Android Auto y para armonizar tus trayectos contaremos con un sistema de audio digital Elliot Scheiner (ELS) 3D Surround con 16 bocinas que incluye subwoofer, ideal para tener una fiesta adentro del RDX.





Estar en el asiento del conductor podemos ver el volante multifunción, este está tapizado en piel e incorpora un detalle en la parte inferior con el emblema de A-Spec. Este volante incorpora también el nuevo diseño, en el cuál tendremos nuevas formas de controlar tanto el sistema de infoentretenimiento, la computadora de viaje y la activación de algunas asistencias.





El panel de instrumentos es una combinación de estilos, mientras que los “relojes” del velocímetro y tacómetro son análogos de cara blanca y números en rojo (para esta versión), al centro tendremos la Pantalla Inteligente Multi-información (i-MID) de 7 pulgadas que muestra las funciones de: computadora de viaje, consumo instantáneo, promedio y rango de combustible, dependiendo de la configuración también podemos ver el funcionamiento del turbo. Haciendo un panel de instrumentos bastante completo.



Para iniciar el ritual para que el RDX cobre vida, pisamos el pedal de freno y el botón de encendido empieza a iluminarse como si fuesen latidos, esto nos da la certeza que este SUV es muy pasional y va a generar emociones al conducirlo. El Acura RDX A-Spec incorpora un motor de cuatro cilindros 2.0L turbocargado con tecnología VTEC que genera 261HP y 280lb/pie de torque acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades Shift by Touch con un modo Sport para realizar cambios más largos o de una manera manual secuencial por medio de las paletas que se encuentran detrás del volante.






El Acura RDX A-Spec incorpora cuatro modos de manejo Comodida, Deporte, Deporte + y Nieve. Con el modo Comodidad, el RDX busca de la manera mejor posible ofrecer un manejo suave, pero eso no descarta que al pisar el acelerador despegue como todo un cohete. El modo Deporte la respuesta mejora y empiezas a sentir el potencial del motor y la transmisión. El modo Sport + te permite tener toda la potencia del 2.0L y la tracción SH-AWD te permite jugar llegando a dar la sensación de derrapar en las curvas, no es apto para cualquiera. El modo nieve está enfocado a disminuir el desempeño del motor para tener la mejor tracción posible en una superficie resbaladiza.





Dos son los factores que hacen sobresalir a Acura de las demás marcas, el primero es en el tren motriz con la tracción Super Handling All Wheel Drive (SH-AWD), este sistema distribuye la potencia a las cuatro ruedas, pero la gran diferencia es que no sólo lo hace del eje delantero al trasero, sino que puede mandarla de lado a otro. Esta tracción nos ofrece una gran aceleración y una mayor precisión en la dirección. Este sistema lo podremos disfrutar en un trayecto con muchas curvas, ya que nos da toda la confianza de exigirle un poco más manejándolo de una manera más deportiva y divertida al RDX. Además de la tracción SH-AWD, también debemos mencionar que contaremos una Suspensión independiente en las cuatro ruedas, de tipo MacPherson adelante y multi-link atrás, que no sólo complementarán el trabajo a la tracción para tener una gran adherencia, sino que también harán el viaje de una manera bastante cómoda si optas por un manejo suave.

El segundo factor es la seguridad. El Acura RDX incorpora uno de los sistemas más completos en seguridad del mercado gracias a la incorporación del “Acura Watch” que es el conjunto de asistencias los cuales harán tu trayecto lo más seguro posible. Comenzando con el control de velocidad crucero adaptativo, te permite soltar los pedales (por así decirlo) del freno y el acelerador manteniendo una velocidad establecida que puede reducirse para mantener una distancia si tiene un vehículo más lento al frente. Complementando esta función tenemos el Sistema de Alerta de Frenado por colisión frontal, que este al detectar un objeto detenido emitirá una alerta sonora y visual, si tú no reaccionas en ese corto lapso, el RDX hará un frenado de emergencia para evitar el impacto. Tenemos también el Sistema de Monitoreo de Punto Ciego que en conjunto con el Sistema de Conservación de carril con alerta de cambio funciona a través de una cámara que se encuentra en el retrovisor que detecta las líneas de los carriles, este sistema hará que el RDX se quede centrado en el carril y si detecta que está invadiendo a otro emite una vibración en el volante además de una alerta visual en el panel de instrumentos. Este sistema también se complementa con la intervención de la dirección para virar mientras se conduce, siendo los principios de un manejo autónomo. A pesar de estas capacidades del Acura RDX A-Spec uno debe mantener las manos en el volante y estar poniendo atención al camino.


Complementando en la seguridad del RDX (ya con los sistemas acostumbrados) tendremos la estructura ACE® (Advanced Compatibility Engineering™) de segunda generación que distribuye la energía de una colisión frontal de manera más uniforme por todo el frente del vehículo en caso de un percance. Tenemos frenos de disco ventilados en las ruedas delanteras y disco sólido en ruedas traseras con Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Sistema de Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Sistema de Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA) con control de tracción (TCS), Sistema de Asistencia de Manejo Ágil (Agile Handling Assist), Sistema de Asistencia para Arranque en Pendiente (HSA). En el interior tendremos un total de 8 bolsas de aire, dos frontales (SRS) para conductor y copiloto de doble etapa, dos laterales (SRS), dos de tipo cortina (SCAB) para pasajeros delanteros y traseros con sensor de volcadura y dos más para las rodillas del conductor y copiloto. También contaremos en la segunda fila el sistema de anclaje LATCH para las sillas de bebé.





Con un tanque de 65 L el Acura RDX puede alcanzar una autonomía de 400 km en promedio de rango, en nuestra prueba de manejo tuvimos un promedio de casi 8 km/l (7.6km/l para ser más exactos), esta cifra fue teniendo un manejo muy conservador y haciendo uso del sistema Start/Stop cuando estábamos detenidos en un semáforo, pero con el desempeño que ofrece el RDX A-Spec es muy difícil resistirse a no jugar con él, eso sí, tendrá un costo porque al hacerlo su rendimiento puede bajar hasta 6.6 km/l, si bien te va. Pero de cierta manera considerarás bien invertidos ese consumo por la emoción que obtendrás.




Con un precio de $949,900 para la versión A-Spec, el RDX es un gran SUV que ofrece mucha seguridad y a la vez diversión cuando uno lo conduce. Su diseño cautivará a aquellos que busquen un vehículo con aspecto deportivo y sin duda tiene el potencial para imponerse en el camino (si no, pregúntenles a aquellos que veían el RDX por el retrovisor y te cedían el paso). Aunque su enfoque es más deportivo con esta versión A-Spec, eso no le quita que sea un vehículo de lujo y lo demuestra con todos los acabados y materiales de su interior.






Algo que disfrutarás es el manejo y eso se debe al gran desarrollo de su tren motriz que te sorprenderá por su agilidad aun siendo un SUV además de lo sencillo que es cambiar su comportamiento con solo girar la perilla de Dynamic mode que se encuentra en el centro del tablero (hubo quienes confundieron esta perilla con la del del volumen del audio)..


Encontrarle defectos al Acura RDX es muy complicado debido a que es un SUV muy completo y que llega a cumplir las exigencias del cliente que busca algo diferente en este segmento por lo que algo malo que le haya encontrado sólo sería por un punto de vista demasiado exagerado.
En conclusión, el Acura RDX A-Spec es el SUV ideal para alguien que se enfoca en el manejo y más si es deportivo. La tracción y el motor hacen una gran combinación para ofrecerte una experiencia de manejo muy divertida haciéndote olvidar por ratos que se trata de un vehículo familiar. Aquí es donde me pregunto ¿Este SUV será mi ideal si llegara a pasarme a este segmento?
















Texto y fotos: Alejandro Gelista L.