Ferrari SF90 Spider: Un supercar a cielo abierto

No hay comentarios

El SF90 Spider, el primer Spider PHEV de serie del Cavallino Rampante, se erige como referencia en términos de rendimiento e innovación tanto dentro de la gama Ferrari como dentro del sector de vehículos deportivos. El vehículo hereda la configuración extrema y el rendimiento récord del SF90 Stradale, logrando aumentar el placer de conducción y la usabilidad gracias a la última versión del techo rígido plegable RHT. El SF90 Spider es el automóvil ideal para todos aquellos que buscan al máximo nivel de tecnología sin sacrificar la versatilidad y la emoción de conducir a cielo abierto.

MOTOR: SISTEMA HÍBRIDO PLUG-IN DE 1000 CV La máxima expresión del legendario V8 de Maranello

Gracias a sus 780 CV (y 195 CV/l de potencia específica), el motor térmico del SF90 Spider se sitúa en el escalón más alto de la gama Ferrari. Para lograrlo, los técnicos se centraron en rediseñar el sistema de admisión y escape. En la nueva configuración, los conductos ahora están todos alineados horizontalmente a la altura de la cabeza del motor, el conjunto del turbocompresor se ha bajado y la línea de escape es más alta en la nueva configuración. Esta racionalización también resultó en un centro de gravedad más bajo y una reducción del peso total gracias al uso de Inconel para el colector de escape.

NUEVA LÓGICA DE CONTROL: E-MANETTINO

En el SF90 Spider, el Manettino tradicional está incorporado al lado del selector para gestionar los flujos de energía del sistema híbrido denomido eManettino y equipado con cuatro modos seleccionables:

  • eDrive: el motor térmico está apagado y la tracción se confía al eje delantero eléctrico. En este modo es posible viajar con una autonomía de hasta 25 km.
  • Hybrid: el sistema de control decide si encender o apagar el motor térmico. La potencia de los motores eléctricos está limitada para reducir el consumo de la batería.
  • Performance: El motor térmico está siempre encendido y se prioriza el mantenimiento de la carga de la batería a la eficiencia, para garantizar la disponibilidad inmediate de la energía.
  • Qualify: permite la entrega de 1000 CV, ya que incluso los motores eléctricos pueden funcionar a su máxima potencia.

El SF90 Spider tiene una arquitectura híbrida enchufable en la que el motor de combustión interna está integrado con dos motores eléctricos en la parte delantera, que comprenden el sistema RAC-e (Regulador de ángulo de Curva eléctrico- Cornering Angle Regulator Electri en inglés) y el MGUK (Unidad de Generado de Motor, Cinética – Motor Generator Unit, Kinetic en inglés), que recibe su nombre y origen en una innovación específica del Cavallino Rampante en Fórmula 1. La sinergia entre el motor de combustión interna y los motores eléctricos libera un máximo de 1,000 cv, situando al SF90 Spider no sólo en los más alto de su categoría sino también dentro de la gamma de Maranello.

AERODINÁMICA: POTENCIA E INNOVACIÓN A CIELO ABIERTO. Generadores de vórtice

La fuerza descendente trasera está equilibrada en la parte delantera del automóvil por un sistema complejo y optimizado de generadores de vórtice. Aunque esta no es su primera aparición en un coche deportivo Ferrari, el sistema se ha perfeccionado al máximo en el SF90 Spider. La sección delantera del chasis se ha elevado 15 mm en comparación con la sección central del chasis en el punto donde los generadores de vórtices están ubicados. Esto incrementa la cantidad de aire que se canaliza hacia ellos y aumenta su efecto. El parachoques delantero está dividido en dos secciones que tienen funciones de ala específicas. Entre la sección superior y el capo, hay una hendidura pronunciada que comprime localmente el flujo. Esta característica, junto con los dos difusores por delante de las ruedas delanteras, contribuye a generar una fuerza aerodinámica sobre el eje delantero.

Ruedas forjadas:

Un trabajo de investigación aerodinámica específica se desarrollo sobre la geometría de las llantas de aleación que se producen utilizando una tecnología de construcción que permite una mayor libertad cuando se trata de soluciones aerodinámicas. La geometría específica de las ruedas incorpora elementos radiales en el canal exterior que están igualmente espaciados entre los radios y diseñados para actuar como perfiles de ala.

La geometría de estos perfiles significa que la rueda funciona como una pala de rotor, que administra de manera muy eficiente los flujos desde el interior del arco de rueda y garantiza dos efectos principales:

  • Se impulsa la evacuación del aire desde el arco de la rueda;
  • El flujo que sale de la llanta se alinea con el flujo longitudinal que corre a lo largo de los lados.

Shut-off Gurney

En términos de diseño, la cubierta del motor del SF90 Spider se ha mantenido extremadamente baja para mejorar la interacción entre los flujos, sobre y debajo del cuerpo, y así minimizar el arrastre. La sección final de la cubierta del motor presenta un ala suspendida dividida en dos secciones. Una fija, que incorpora la tercera luz de freno, y una móvil con un área frontal en forma de cuña. Este último ha sido apodado shut-off Gurney y está bajo patente. También es el dispositivo de gestión de carga aerodinámica más innovador en un automóvil.

DINÁMICA: CONTROL DE TRACCIÓN INTELIGENTE: ELECTRONIC SIDE SLIP CONTROL

El sistema de gestión del control dinámico del automóvil se ha mejorado aún más, y ahora se denomina control de delizamiento lateral electrónico (eSSC). El sistema erifica las condiciones dinámicas de su vehículo instantáneamente controlando su estabilidad durante la conducción, mientras que los motores eléctricos delanteros administran independientemente los pares aplicados a la rueda interior y exterior (Vector de par), mejorando significativamente la tracción al salir de las curvas y permitiendo al piloto trascender sus límites con facilidad y seguridad completas.

DISEÑO: FUTURO E INNOVACIÓN: DEPORTIVIDAD Y LIBERTAD SE UNEN

El diseño del SF90 Spider se concibe partiendo de la máxima fidelidad a la identidad característica del SF90 Stradale. Los ajustes realizados por el Ferrari Style Center en la zona del techo han permitido que éste se integre perfectamente con el resto del coche, sin que la visibilidad del motor, a través de la luneta trasera, se vea alterada por el grueso del techo. Por lo tanto, el motor sigue siendo siempre la estrella indiscutible del automóvil y es claramente visible con el techo cerrado o a cielo abierto.

INTERIOR: UNA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: OJOS EN LA CARRETERA, MANOS EN EL VOLANTE

La filosofía “ojos en la carretera, manos al volante” deriva de la experiencia en competición, dando lugar a un nuevo concepto de interfaz hombre-máquina (HMI) llenos de innovaciones, que ha redefinido el concepto de ergonomía y estilo interior. Algunas de estas innovaciones son el volante equipado con controles táctiles que permiten manejar todos los aspectos del automóvil sin tener que quitar las manos del volante, junto con un grupo central, completamente digital, equipado con una pantalla curva de alta definición de 16” configurable a través de los controles del volante. En el túnel central, la selección y gestión de la caja de cambios automática se confía a un elemento de la parrilla que evoca la gloriosa puesta de selección de marchas, un verdadero ícono de la caja de cambios manual de los Ferrari.

ASSETTO FIORANO: CONFIGURADOR DEPORTIVA

Por primera vez en un Ferrari, los clientes pueden elegir entre el automóvil estándar y una versión con una configuración y orientación más deportiva.

Rendimiento:

  • 0 – 100 km/h: 2.5 segs
  • 0 – 200 km/h: 7.0 segs
  • Velocidad máxima: 340 km/h
  • 100 – 0 km/h: 29.5 m
  • Relación peso en seco /potencia: 1.67 kg/cv

Motor

  • V8 – 90º
  • Potencia máxima a 7500 rpm: 780 CV
  • Par máximo a 6000 rpm: 800 Nm
  • Cilindrada: 3990 cc
  • Revoluciones max: 8000 rpm
  • Ratio de compresión: 9.4:1
  • Potencia máxima motores eléctricos: 162 kw
  • Capacidad de batería: 7.9 kWh
  • Autonomía máxima eléctrica: 25 km

Información proporcionada por Ferrari México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.