Salimos de viaje con KIA en el KIA Seltos y tomamos todo lo que ofrece este SUV.

No hay comentarios

Aproximadamente a inicios de Julio del 2019 fue cuando KIA Motors México presentaba su más reciente vehículo que se uniría a su showroom, el KIA Seltos. La única información que KIA nos compartió fue que incorporaría un motor turbo. En todo ese tiempo resguardaron bien toda la información de este SUV.

DSC_2226

Fue hasta enero de este año cuando Kia hizo la presentación oficial del Seltos, donde ya pudimos ver las 4 versiones (EX Manual y Automática, EX Pack y GT Line), sus motorizaciones (1.6L Naturalmente aspirado y 1.4L Turbo GDi) y los precios que tanto habían resguardado (. Pero fue la semana pasada donde pudimos manejar este nuevo SUV en la prueba de manejo que KIA organizó.

DSC_2253

El punto de reunión fue en la agencia KIA Santa Fe, donde ya nos estaban esperando los Seltos GT Line (el tope de la gama), después de la plática con las indicaciones para este viaje, nos dispusimos a apañar, digo, a elegir nuestro vehículo principalmente por el color y otros, por el grupo de viaje. Los colores que estaban disponibles fueron White Pearl, Iron grey, Intense Red y Intelligency Blue (la más buscada por los medios), todos estos con la característica que se ofrecen en dos tonos.

20200129_093117.jpg

Viajando dos periodistas por cada vehículo empezamos nuestro viaje, la ventaja de haber salido de la agencia en Santa Fe, fue que la autopista se encontraba bastante cerca por lo cual nuestra primera experiencia con el Seltos fue acelerar a fondo para tomar ritmo al incorporarnos a esta.

DSC_3291

Siendo la versión GT Line la única que cuenta con el motor 1.4L Turbo GDi con 138HP y 179 lb/pie de torque y con la transmisión DCT (doble embrague) de 7 velocidades. Fue un buen pretexto para manejarla de una manera más dinámica y así ver las capacidades de este SUV con espíritu deportivo. Estando en la autopista, la respuesta del Seltos es notable, además, cuenta con tres modos de manejo: ECO, Normal y Sport. Como ustedes ya se habrán imaginado, para este tramo elegimos el modo Sport, la cual, realiza los cambios a altas revoluciones, mejora respuesta del acelerador y hace más firme la dirección. Complementando los modos de manejo, también podemos ajustar el tipo de superficie (Arena, lluvia, nieve) para mejorar la tracción.

DSC_3334

En este tramo de autopista, el KIA Seltos responde muy bien, la aceleración te permitirá alcanzar fácilmente los 140 KMH que era el ritmo de nuestra caravana, pero sin duda puede ir mucho más, la primera sensación que se percibe al conducirlo es que es muy ligero, aquí es donde agradecemos el traer el modo sport ya que el volante se vuelve más estable yendo a estas velocidades. Algo que también ayudará a hacer más práctico tu viaje será conducirlo en modo manual haciendo los cambios desde la palanca de velocidades, permitiendo controlar principalmente las revoluciones del motor y así buscar un mejor consumo de combustible, que en esta prueba no fue nuestra prioridad analizarlo.

DSC_3338

Para llegar nuestro primer destino de este viaje, el Santuario de las Mariposa Monarca “El Rosario”, salimos de la autopista y pasamos a la carretera federal Toluca-Morelia, este tramo contaba con muchas curvas, siendo el lugar ideal para probar el desempeño de la suspensión del Seltos, teniendo una configuración independiente tipo McPherson al frente y una semi rígida atrás, esta combinación hace que el manejo sea lo suficiente confortable en ciudad además de tener la rigidez para soportar las irregularidades de los caminos.

DSC_3299

Antes de continuar, quiero mencionar que en este tipo de pruebas llevamos un poco más de la zona de confort de los vehículos, lo que notamos en nuestra prueba no quiere decir que lo haga en un manejo más cotidiano. Ahora sí, pasemos a la conducción en los caminos sinuosos de la carretera.

Primero uno debe comprender que la altura va a ser un pequeño factor al momento de conducir agresivamente en las curvas, ya que nos hará percibir una mayor inclinación  y de cierta manera un poco de nerviosismo en lo que te adaptas a su conducción. Al tener la transmisión de doble embrague los cambios son rápidos, tan rápidos que en esta etapa se la pasaba cambiando de velocidad por más que uno no considerara realizarlo. Uno de los detalles del Seltos es que no vamos a tener paletas de cambios detrás del volante, esto hizo que el manejo en este tramo no fuese totalmente dinámico porque si uno quería controlar los cambios haciéndolo de una manera manual, había que hacer los cambios desde la palanca de velocidades soltando el volante por unos instantes, nada práctico yendo en las curvas.

DSC_3307

Ya que llegamos al santuario, KIA nos organizó la visita a la zona donde se encuentran las mariposas monarcas, para llegar a ese punto, había dos opciones: por caballo o a pie, ya dependía de tu condición para elegir como subir. Al alcanzar el punto de encuentro con las mariposas, el silencio es requisito para poder apreciar las miles de mariposas que se encontraban disfrutando de esta gran paisaje, tan impactante es el silencio que al bajar caminando podías escuchar el aire cruzando entre los árboles emitiendo unas notas que te generaban paz y tranquilidad.

Continuamos con nuestro camino hacia el segundo destino, el Hotel Hacienda Cantalagua. Durante el trayecto, pudimos seguir conociendo más al Seltos, cambiando los modos de manejo para comparar el comportamiento de la transmisión, la dirección y también, de manera involuntaria, la suspensión a través de caminos en mal estado. También vimos lo cómodo que son sus asientos para los viajes largos ya que incorporan ventilación en ellos. Fue al atardecer cuando llegamos al hotel.

Con nuestras habitaciones asignadas, pasamos a prepararnos para la cena y por alguna manera decirlo “conferencia” del KIA Seltos. Los puntos que los medios automotrices mencionamos ante el personal de KIA fueron:

El comportamiento de la transmisión: ya que había veces en la cual titubeaba, principalmente en el tramo de curvas, por los tantos cambios que tenía que realizar y hubo ocasiones en las cuales el SUV se comportaba muy irregular en su andar. Otro punto fue el por qué no incorporar paletas de cambios detrás del volante o considerar una transmisión manual para la versión GT Line. Ante estos temas, KIA comenta que prácticamente en sus estudios de mercado, las personas que comprarán el Seltos no se caracterizan por manejar de una manera desenfrenada como nosotros (en pocas palabras como viles cafres ja, ja, ja), por lo cual fue la razón de no considerar los detalles de las paletas de cambios ni la transmisión manual y sí aún había dudas con este tema, la transmisión DCT entra en su garantía de 7 años.

La mañana siguiente, le hicimos la sesión de fotos al KIA Seltos desde temprano. Con el amanecer de fondo, podemos mencionar los detalles estéticos que incorpora el KIA Seltos.

DSC_3659

Comenzando con la parrilla Tiger nose que caracteriza a KIA adornada con el emblema “GT Line”. Los Signature Lamps que incorpora el Seltos son faros de proyección LED, estos faros me hicieron recordar a los que tiene el Soul al ser “delgados”, la diferencia es que la iluminación se extiende por toda la parte superior de la parrilla. Al igual que los faros, las luces de niebla y las luces traseras también incorporan la tecnología LED para ofrecer mejor iluminación. Para esta versión  GT Line tendremos un body kit exclusivo que resaltará algunos detalles en plata, con el Red Pack, tendremos delineados en rojo en las fascias delantera, trasera, puertas y cálipers delanteros. Los rines de aluminio de 17 pulgadas, tienen un acabado en dos tonos y como cereza del pastel, las tapas de centro  de los rines también están en color rojo.

En el interior resalta los asientos de piel en color negro con el logo de “GT Line” bordado en el respaldo, estos asientos incorporan sistema de ventilación, que se agradece cuando el viaje es largo y caluroso. Complementando lo deportivo de los asientos, el volante de tres brazos en corte “D” forrado en piel cuenta con controles de audio y la computadora de viaje. Lo más novedoso que incorpora el Seltos es la pantalla touch de 10.25 pulgadas. En esta pantalla podremos ver 3 funciones. Además de la cámara de reversa, también te permitirá ver videos formato MP4, aunque no comprobamos si también se pueden reproducir mientras uno conduce (se nos pasó). El sistema de infoentretenimiento tendremos conectividad Android Auto, Apple CarPlay, Bluetooth y USB, cuenta con un cargador inalambrico para tu celular para que no se te quedes sin pila al tenerlo conectado principalmente realizar llamadas o escuchar tu música, hablando de música en el sistema de audio tendremos 4 bocinas de alta fidelidad y 2 tweeters.

En la seguridad, como KIA lo ha estado haciendo, ofrece sus vehículos con 6 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales, 2 tipo cortina). Para las asistencias en la conducción tenemos Control Electrónico de Estabilidad, asistente de arranque en pendientes. Mecánicamente tenemos frenos de disco en las 4 ruedas con ABS y distribución electrónica de frenado con el fin de no perder el control en caso de una frenada de emergencia.

DSC_3890

El viaje de regreso fue más simple, ya que sólo tuvimos que tomar la autopista con dirección a México. En el trayecto, cambiamos la configuración a ECO. El manejo cambió totalmente, el comportamiento de la transmisión fue mejor ya que no se apresuraba en realizar tanto cambios como en los otros modos, el motor iba mucho más relajado obteniendo un mejor rendimiento de combustible. Lo malo de viajar en este modo, es que la dirección era muy suave y eso hacía que el manejo en autopista fuese un poco nervioso principalmente al momento de rebasar camiones porque por el aire que ellos cortaban terminaba moviéndonos en nuestro carril. Aunque no nos concentramos en el rendimiento de combustible, en todo nuestro viaje conduciendo de una manera agresiva es principalmente con el acelerador, pudimos notar un rendimiento promedio de 10km/l, nada mal para todo lo que le exigimos al Seltos.

En conclusión de nuestro viaje es que el KIA Seltos tiene todo lo que uno busca posicionarse este segmento, la versión GT Line que manejamos tiene un precio de $425,900 MXN. Un precio muy considerable ya que viene muy completa tanto en equipamiento, seguridad y desempeño. Habrá que ir haciendo fila para poder ponerla a prueba ya con el objetivo ver su desempeño en ciudad y en condiciones más cotidianas porque en esta prueba le exigimos bastante. Ustedes ¿toman todo?

Texto y Fotos fijas : Alejandro Gelista L. / Fotos en movimiento: Andrea Ferrer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.