Así se diseña un concept 100% eléctrico

No hay comentarios

El vehículo eléctrico es el presente de la industria automotriz. Su irrupción provoca cambios en todo el proceso de desarrollo y producción de un automóvil, empezando por el diseño. ¿Qué elementos desaparecen? ¿Cómo potenciar la autonomía desde el diseño? ¿Qué nuevos materiales entran en escena? Lo descubriremos sobre el diseño de Tavascan, el nuevo concept car de CUPRA, un SUV coupé 100% eléctrico.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_02_HQ

  • La aerodinámica, clave: “Al diseñar un modelo eléctrico el reto más importante es la eficiencia aerodinámica”, explica Alberto Torrecillas, diseñador de exteriores de CUPRA. Para conseguirlo, del cuerpo del concept surgen alas y acabados de manera natural. “Todo está realizado con la intención de otorgar alma al vehículo. No hay nada que parezca hecho por una máquina, los acabados nacen como si fueran un músculo que aparece del propio cuerpo y definen los finales del SUV coupé de CUPRA”. Así se logra una menor resistencia al aire y aumenta la autonomía.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_09_HQ

  • Vehículos a dieta: Los autos eléctricos añaden un nuevo elemento imprescindible para su funcionamiento, las baterías. Y los diseñadores deben reservar un espacio para ellas. En Tavascan ocupan el espacio inferior del vehículo. Debido al peso de las baterías, trabajar con materiales ligeros pasa a ser una prioridad para los creadores. “Todo el concept está producido en fibra de carbono, ya que es el material que queremos utilizar para representar el concepto lightweigth”, comenta Torrecillas.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_05_HQ

  • Las llantas, más allá de la estética: La reducción del peso está directamente vinculada a conseguir más autonomía. Ahí también juegan un papel decisivo las llantas. En el caso de Tavascan son de 22 pulgadas, con partes en cobre y tapas superpuestas en fibra de carbono para ayudar a canalizar el aire y refrigerar los frenos. “A la hora de diseñar un vehículo eléctrico es muy importante el frenado y el ahorro de energía, y las llantas son un componente clave”, apunta el diseñador de exteriores de CUPRA.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_01_HQ

  • Revolución adelante y detrás: Si hay algo que define la mirada de los nuevos modelos eléctricos es su frontal, ya que desaparece la parrilla, necesaria en los automóviles de combustión. “El frontal es un concepto totalmente nuevo. Está diseñado con grandes tomas de aire, todas funcionales. Hay dos tomas que esculpen toda la sección frontal que canalizan el aire y un air curtain que dirige este aire y lo expulsa por el cofre”, comentó Torrecillas.

La parte trasera también pierde uno de los elementos más reconocidos en los vehículos de combustión: el tubo de escape. “Este factor nos ayuda a conseguir una simetría perfecta”, señala el diseñador.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_03_HQ

  • El interior, un reto: el interior de un modelo eléctrico también presenta un desafío para los diseñadores. Las baterías ocupan espacio, pero al mismo tiempo se tiene que preservar la habitabilidad y el confort. “Para maximizar el espacio hemos diseñado un interior con 4 asientos deportivos de fibra de carbono y jugamos con elementos ligeros como el ala del tablero flotante o las dos consolas centrales”, apunta Marc Franch, diseñador de interiores de CUPRA.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_13_HQ

También los colores y materiales ayudan a generar la sensación de mayor espacio. “Utilizamos napa blanca tanto en asientos como en la parte superior del tablero flotante para lograr esta sensación. La luz ambiental, exclusiva de este concept, hace que parezca que el tablero flota, contrastando con el suelo de neopreno negro”, comenta Frederik Baumann, diseñador de Color&Trim.

This-is-how-you-design-a-100-percent-electric-concept-car_14_HQ

  • Muchas diferencias, la misma pasión: La última tecnología, colores y materiales exclusivos, faros a la vista, pantalla central con doble orientación de 13 pulgadas flotante, asientos con conectividad individual e incluso un patín eléctrico. ¿Qué es lo que no cambia a la hora de diseñar un vehículo de combustible CUPRA y un eléctrico CUPRA?: “Es el querer generar ese feeling, esa pasión. Lo llamamos el efecto guau. Eso tiene que ser lo mismo para un vehículo de combustible que para un eléctrico. Es la filosofía que seguimos para diseñar CUPRA”, concluye Torrecillas. Un diseño 100% eléctrico con el ADN 100% CUPRA.

Información proporcionada por SEAT México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.