Toyota se ha distinguido por ofrecer vehículos confiables al público, tanto así que tiene uno de los más vendidos en el mundo, el Toyota Corolla y Hilux “la indestructible” Diesel (léase con voz de anunciador de luchas). Este título se lo ganó debido a que, en una prueba de ese conocido programa británico, fue maltratada de una manera que aún uno sigue sorprendiendo, ya que después de haber sufrido una caída desde un edificio en demolición, ser incendiada y arrastrada por el mar, con sólo unas pequeñas reparaciones continuara funcionando.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de experimentar lo robusta que es esta pick up, aunque no pudimos realizarle la pruebas como las de aquel programa (por falta de presupuesto más que otra cosa, guiño, guiño) recorrimos los caminos en busca de condiciones irregulares para poner a prueba su desempeño aprovechando la leyenda urbana de que los motores diésel son muy buenos en rendimiento de combustible.
La primera impresión que nos da la Toyota Hilux es una pickup resistente, lista para realizar el trabajo duro. La primera cualidad de esta camioneta es la distancia al piso de 31 centímetros gracias a su suspensión y las llantas 265/65 R17. Con una altura total de 1.80 m, uno necesitará apoyarse del estribo para poder subir a ella. Al ser doble cabina, el espacio de la caja es de a 1.5m x 1.5m, esto causa que la capacidad de carga sea de 805kg, haciendo que la Hilux SR-V sea considerada como un vehículo de transporte más que de carga. Para esta versión tiene faros delanteros y luces diurnas de LED, faros de niebla. Algunos detalles que puedes encontrar son los espejos con ajuste eléctrico retráctiles, manijas y la parrilla con un acabado en cromo.
En el interior, el espacio es bastante bueno para transportar 5 pasajeros. Podemos notar que a pesar de ser un vehículo para uso rudo, cuenta con detalles de confort como los asientos tipo cupo tapizados en piel sintética, que hacen el trayecto lo más cómodo posible absorbiendo las imperfecciones del camino que transmite la suspensión, los asientos traseros tipo banca son abatibles para permitir más espacio dentro de la cabina. El volante, que también está forrado en piel, tiene ajuste de altura y profundidad además de contar con controles para el sistema de info entretenimiento (volumen, cambiar canción, contestar y colgar las llamadas) también te permite interactuar con la computadora de viaje. Para el control crucero, tendremos una palanca que se encuentra detrás del volante para su activación. Al centro del tablero tendremos una pantalla touch de 7 pulgadas, esta tiene conexión Bluetooth, USB, auxiliar, HDMI y reproductor de CD/DVD. El sistema de audio es de 4 bocinas siendo lo necesario para que disfrutes de tus viajes escuchando tu música favorita. Uno de los accesorios que cuenta el Hilux es una “caja fría/caliente”, que es un compartimento que te permitirá guardar víveres y podrás enfriarlos o calentarlos con ayuda del aire acondicionado.
El desempeño de la Hilux la produce su motor diésel de 4 cilindros 2.8L turbo de geometría variable que genera 174HP a las 3400 RPM y 332 lb-pie de torque a las 2400 RPM, cuenta con dos opciones de manejo, un ECO mode que permitirá conservar el rendimiento de combustible y el modo POWER mode que entregará todo el desempeño de este motor. Acoplado al motor, la Hilux SR-V incorpora una transmisión automática de 6 velocidades con opción de cambios secuenciales, que te ahorrará trabajo si decides irte a trayectos todo terreno. Una de las mejores cualidades es el sistema 4WD Part-Time con la caja reductora, que con solo el giro de una perilla (localizada al lado izquierdo de los controles del aire acondicionado) podemos cambiar la tracción, de 2H (trasera/alta velocidad) a 4H (4 ruedas/alta velocidad) o 4L (4 ruedas/baja velocidad) con la opción del bloqueo del diferencial por si necesitas mayor tracción. La suspensión es otro de sus fuertes, teniendo una configuración independiente de doble horquilla al frente y eje rígido con muelles semielípticos en la parte de atrás, te permitirán entrar en cualquier terreno y librar la mayoría de los obstáculos. Esta suspensión puede sentirse muy rígida al circular en asfalto, pero en terracería se vuelve más funcional absorbiendo las irregularidades del terreno.
El manejo de la Toyota Hilux es bastante equilibrado, en la ciudad, el motor diésel puede ser tan civilizado que en bajas velocidades se siente muy suave el andar, pero con sólo pisar el acelerador, la respuesta del turbo se hace presente, tanto así que puede realizar un rebase sin problema y en un tramo de autopista logramos llegar hasta los 180 km/h sin ningún esfuerzo del motor. La dirección hidráulica es ideal para el uso rudimentario y es lo suficiente suave para realizar maniobras y transmite muy bien las condiciones del camino. Para detener este vehículo indestructible tendremos frenos de disco en la parte de enfrente y de tambor atrás. Aunque la respuesta es buena al pisar el pedal, hay que tener cuidado cuando uno surca en caminos inundados ya que los frenos de tambor se mojan y el desempeño se reduce notablemente al endurecerse el pedal.
Con un tanque de 80 litros, la autonomía que nos indicó la Toyota Hilux fue de 520 km, el promedio de consumo en nuestra prueba fue de 8.8 km/l, que para ser honestos lo consideramos aceptable ya que le estuvimos divirtiéndonos con el acelerador un poco más de lo debido, todo era risa y felicidad hasta el momento de cargar combustible, ya que el litro de diésel ronda en promedio los $21.5 pesos en nuestra zona. Ya con un manejo más responsable pudimos alcanzar los 10 km/l de rendimiento en promedio.
En cuestiones de seguridad, la Hilux cuenta con lo necesario, dos bolsas de aire al frente para conductor y pasajero además de una bolsa de aire para las rodillas del conductor. También contará con el sistema de anclaje ISOFix para las sillas para los niños en los asientos traseros. Los frenos tendremos discos ventilados al frente y de tambor atrás con sistema antibloqueo (ABS).
Con estas cualidades la Toyota Hilux SR-V demuestra que puede ser la pickup que necesitas para cumplir con tus necesidades, considerándola principalmente como vehículo de transporte de personal cuando requieres acceder a zonas sinuosas. Con un precio de $601,000 MNX para esta versión tendrás que considerar si quieres tener la transmisión automática y el equipamiento extra porque la versión con transmisión manual cuesta $437,200 MNX que se vuelve una gran opción si estás dispuesto a sacrificar detalles como las vestiduras en piel, la pantalla touch del sistema de infoentretenimiento, el asiento eléctrico para el conductor y detalles en la carrocería como piezas cromadas o la iluminación LED de los faros.
A pesar de otorgarnos mucha felicidad y diversión al manejarla, la Toyota Hilux tiene ciertas carencias que hoy en día los conductores casi exigen que lo incorpore y más por el precio que uno tiene que pagar. Comenzando por la falta de asistencias en la conducción como control de estabilidad y tracción, aunque no está diseñada para manejarse a altas velocidades, sí sería ideal tenerlas presente. Otro detalle es que no contemos con discos en las cuatro ruedas que serían de gran ayuda porque consideramos al Hilux como un vehículo con actitudes todo terreno y tengas que ser precavido con los frenos cuando te enfrentes con caminos inundados. Se podría pedir la incorporación de más bolsas de aire ya que sólo tenemos las frontales.
A nuestro punto de vista, el interior luce como si la Hilux fuera de su época, las vestiduras de piel sintética llegan a dar la percepción de verse viejas debido a cierta flacidez que vemos en el tapizado, además del brillo que uno nota en vestiduras de piel cuando ya llevan ciertos años expuestas. Otro aspecto que nos gustaría que cambiara es el diseño del tablero, porque lo hace ver anticuado con esas líneas curvadas, además del estilo, algo que también hace lucir que la Toyota Hilux se quedó atrapada en el tiempo es el reloj digital que tenemos en el tablero que muchos veíamos en autos de los años 80s y 90s.
En resumen, la Toyota Hilux SR-V es una de las opciones si buscas una pickup “ligera” con capacidades todoterreno, el diseño ya nota ciertos años y esperamos que pronto sea renovada con esa nueva línea que está haciendo Toyota. El motor diésel te dará toda la potencia y torque que necesitas en tus trayectos, el espacio interior es lo suficientemente bueno para transportar 5 pasajeros. El manejo es rígido por lo mismo que está diseñada para soportar cualquier “castigo” que se te interponga. Sin duda alguna sigue siendo “La indestructible” del mercado.
Texto y fotos: Alejandro Gelista L.