‘Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza’ es el lema de la piloto Laia Sanz, una premisa de valor y esfuerzo que sigue firmemente tanto en sus entrenamientos como en las competencias. Con 18 títulos mundiales de trial y enduro, la ocho veces campeona del Rally Dakar en la categoría femenina se declara una apasionada del motor. Como nueva embajadora de la marca CUPRA, esta deportista se prepara para su próximo reto: las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo, que se celebrarán en el Circuit de Barcelona-Catalunya el 8 y 9 de septiembre.
- Un modus vivendi: Para Laia su profesión va más allá de un simple modo de ganarse la vida: “El deporte forma parte de mi día a día, todo gira alrededor de la actividad física”, comenta la piloto mientras se entrena en una sala del gimnasio de Barcelona al que acude normalmente. Calentamiento, ejercicio aeróbico y de fuerza para mantenerse en forma. “Ya sea para competir en moto como para hacerlo en auto, lo importante es acondicionar todo el cuerpo para evitar posibles lesiones. Un entrenamiento diario es clave para conseguirlo”, añade. Para los retos sobre cuatro ruedas, se tiene que prestar especial atención al cuello y las lumbares, ya que “son las zonas del cuerpo que más se castigan en esta competencia”, afirma Laia.
- Mens sana in corpore sano: Además de sus entrenamientos, para mantenerse en forma esta deportista de élite sigue una dieta equilibrada. “No sigo un régimen específico, pero sí intento llevar una alimentación acorde al ritmo físico que tengo”. El Dakar, u otras carreras de fondo en las que participa Laia, ponen aprueba su resistencia y para poder afrontar las tiene que estar al 100%.
- Del entrenamiento a la pista: Tras su sesión en el gimnasio, toca pisar el circuito. La piloto participa por quinta vez en esta carrera de resistencia, una de las competencias másduras, en la que gana el equipo que más kilómetros recorre en 24 horas. “Es una prueba diferente. De media se recorren 3,500 km y se dan más de 700 vueltas por el mismo trazado”, comenta Laia a su llegada al Circuit de Catalunya-Barcelona, donde se prepara junto al resto del equipo.
- Un reto a ocho manos: ‘La reina del desierto’, como popularmente se le conoce, participará en esta prueba junto a Jordi Gené, Alba Cano y Francesc Gutiérrez. En una carrera en la que los pilotos se relevan cada dos horas, Laia pone en valor la importancia del trabajo en equipo: “Es la base del éxito. Esta prueba me recuerda en cierta medida al Dakar. La coordinación con los compañeros y los mecánicos es fundamental en ambos casos”.
- Un vehículo a 60 grados: Ésta es la temperatura que llega a alcanzar el interior del vehículo durante las 24 horas. “Manejar tantas horas bajo el sol es duro. El calor y la deshidratación son dos de los principales obstáculos que tenemos que afrontar cuando estamos al volante”, añade la deportista. A pesar de su veteranía, Laia confiesa que cuando está sobre la pista siempre siente presión: “Lo quieres hacer bien. Ya no solo por ti, si no por no fallar al resto del equipo”, añade.
- Sensaciones sobre la pista: De 0 a 100Km/h en 5.2 segundos. Así empieza la piloto su entrenamiento sobre la pista al volante del CUPRA TCR. “Es un vehículo ágil y divertido de conducir y, al mismo tiempo, trasmite mucha sensación de seguridad. La frenada es buenísima”, comenta mientras empieza a adaptarse al que será su nuevo aliado de cuatro ruedas.
- Afrontando nuevos retos: Sólo tenía cuatro años cuando Laia subió a una motocicleta por primera vez. “Mi padre es muy aficionado al mundo del motor y gracias a él empecé en este mundo”, comenta la piloto. Le atrapó la acción, “era unaniña muy inquieta, así que el trial encajó perfectamente con mi personalidad”. Desde entonces, Laia está vinculada al mundo del motor participando en pruebas de motociclismo y automovilismo. Ahora se convirtió en embajadora de CUPRA: “Es un gran honor para mí. Es una marca que tiene mucha ambición y poder formar parte de un proyecto así es algo único”,concluye.
Información proporcionada por SEAT México.